Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El proyecto de ley presentado por los diputados Arthur Delaporte del Partido Socialista (opositor) y Stéphane Vojetta de Renaissance (oficialismo), dará a la profesión una definición legal e impedirá promover ciertas prácticas o productos. ¿Qué pasa si se incumple la ley?
El Parlamento de Francia aprobó este jueves una ley que regulará la actividad de los influencers, que contempla entre otros puntos la prohibición de difundir mensajes sobre cirugía estética o criptomonedas e impedirá la promoción comercial de ciertos productos y prácticas.
El proyecto, que había partido de los diputados Arthur Delaporte del Partido Socialista (opositor) y Stéphane Vojetta de Renaissance (oficialismo), dará a la profesión una definición legal e impedirá promover ciertas prácticas o productos considerados peligrosos o fraudulentos.
Las celebridades de internet pasarán a estar regulados por la nueva ley aprobada en el Parlamento francés, dentro de las modificaciones que deberán introducir a su trabajo se encuentra: la prohibición de promover la cirugía estética y las prácticas médicas no contrastadas científicamente, las suscripciones a apuestas deportivas o los productos que contengan nicotina. Y habrá una restricción a la promoción de productos financieros o criptomonedas.
A su vez, esta nueva ley contempla que se generen contratos a partir de determinada cantidad de dinero por sus servicios y la necesidad de tener un representante legal dentro de la Unión Europea para aquellos que operan desde fuera, según indicó el sitio Actualidad DW.
Los influencers que no respeten la normativa podrán ser condenados con hasta seis meses de prisión con una multa de 300.000 euros, según el texto.
La iniciativa busca poner fin a los excesos de los últimos años, con influencers que promueven en redes sociales desde productos financieros complejos (en algunos casos, con acusaciones de fraude) a remedios para curar el cáncer sin respaldo científico.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -