El futuro vocero de Javier Milei mencionó que "se inicia una nueva etapa en la Argentina" a pocos días del cambio de gobierno.
Adorni y Cerruti se reunieron para la transición en la vocería presidencial
Actualidad - Hace hace 8 horas
A pocos meses del final de su gestión, el mandatario apuntó contra la corrupción y el "curro".
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, destacó que ni él ni tampoco ningún funcionario de su Gobierno "se va más enriquecido" y remarcó que en su gestión tampoco se le entregaron obras a "empresarios amigos".
A meses de las elecciones y de dejar el Gobierno, el mandatario se refirió a la corrupción y pidió ser "inflexible" frente a "los vicios de la función pública", en un mensaje contra la gestión de Juntos por el Cambio y que también podría incluir a la administración de Cristina Kirchner.
En este sentido, se presentó en la Mesa Nacional de Integridad y Transparencia que depende de Jefatura de Gabinete en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada y con todo a despedida afirmó: "Me voy a descansar en paz", y agregó: "Saber que no somos cómplices de un desfalco nos permite dormir en paz cada noche y tener la conciencia limpia".
Además, anticipó que el 10 de diciembre de 2023, cuando deje la Casa Rosada, presentará ante los medios de comunicación su declaración jurada para "que todos vean que hay un Presidente y muchos funcionarios que se van a su casa igual que cuando llegaron".
"Ninguno se va más enriquecido, no enriquecimos a nuestras familias, no somos amigos de empresarios, no le entregamos obras a nuestros amigos, no hicimos nada de eso y también hicimos muchas cosas por la integridad y calidad ética del gobierno", amplió.
“Sobre el final de mi mandato voy hablar de algo que dije desde el primer día: la necesidad de tener un Estado eficiente. No hay espacio para la corrupción; no es algo tolerable; es algo absolutamente intolerable”, remarcó.
Por último, el presidente concluyó que la corrupción no es patrimonio del Estado sino "un problema de la sociedad" que ve "en el curro" una posibilidad. “En el mundo está lo permitido y lo prohibido, pero en la Argentina está la categoría intermedia: el curro, que no está bien, pero que podemos tolerar. El curro existe entre nosotros y es un problema, una forma de corrupción”, cerró.
El futuro vocero de Javier Milei mencionó que "se inicia una nueva etapa en la Argentina" a pocos días del cambio de gobierno.
Actualidad - Hace hace 8 horas
Rossana Chahla asumió como intendenta de San Miguel de Tucumán el pasado 29 de octubre, como candidata del Frente de Todos y alertó que puede estar recibiendo un "golpe institucional".
Actualidad - Hace hace 13 horas
Roberto Martingano estaba acusado por encubrimiento y Elian Frías por falso testimonio. La querella y la fiscalía manifestaron su sorpresa y adelantaron que van a recurrir el fallo.
Actualidad - Hace hace 14 horas
El nivel de renovación de Letras de Liquidez (Leliq) de los bancos tocó un nuevo mínimo al alcanzar sólo el 1,8% del total que vencía en la jornada del martes.
Actualidad - Hace hace 14 horas