Estados Unidos tiene un déficit comercial masivo de 1,2 billones de dólares, por lo que el Presidente declaró una emergencia nacional e impuso aranceles

Estados Unidos llegó a un acuerdo con China luego de la guerra comercial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Aníbal Fernández, quien trabaja en su campaña presidencial, ratificó su postulación y advirtió que tomarán medidas si hay modificaciones en el piso para las PASO: "No lo vamos a aceptar".
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, ratificó hoy la precandidatura presidencial de Daniel Scioli, a horas del cierre de alianzas y en la recta final de las conversaciones por el reglamento que establecerá la conducción del oficialismo para competir en las PASO.
"El que piensa eso, no lo conoce a Daniel. Es más duro que una piedra: si se plantó, se plantó. Y si ya dijo que se compite, se compite. Ya lo dijo. Es un tema definido y que ya se está caminando, inclusive sin saber contra quién vamos a competir", enfatizó el funcionario, quien trabaja en la campaña del ex gobernador bonaerense, tras negar un llamado para que se bajara de la carrera por la presidencia. "Va a competir con quien le pongan enfrente", agregó en diálogo con Radio 10, dejando en claro que la postulación del actual embajador en Brasil sigue en pie.
En horas de definiciones, Fernández se reunió ayer con el presidente del Congreso Nacional del PJ, Gildo Insfrán, en representación del sciolismo, para dejar en claro que no aceptarán una modificación en el piso para integrar las listas después de las PASO.
"Le hicimos conocer que no estábamos pidiendo ninguna estupidez. Decíamos fundamentalmente que se cumpliera con la legislación", indicó. Recordó que los partidos políticos "se incorporaron" a la Constitución en la reforma de 1994 y que sus actividades "son libres en el marco de esa Constitución". "Garantiza que haya un funcionamiento democrático. Todas estas cosas deben ser tenidas en cuenta a la hora de generar cualquier reglamento que se haga conforme la Ley de las PASO", señaló.
Tras reiterar que solicitaron "que se cumpla con la ley", advirtió que "no vamos a aceptar ni en cuanto al respeto por las minorías ni en cuanto a la forma de selección de los legisladores nada contra legem (contra la ley)". "Tiene que ser lo que dice la Constitución. Y si no fuera así, recurriremos a la justicia y se terminó", avisó.
En ese sentido, marcó que el peronismo siempre estableció el 25% como piso y planteó: Nos parece de canalla callarse la boca cuando no se están haciendo bien las cosas para aquellos que pueden beneficiarse eventualmente con las minorías. ¿Por qué callarse y no participar? Si estos nos pertenece a todos, si es lo que dice la legislación".
Antes de definir quiénes serán sus candidatos, el Frente de Todos debe resolver si habilita la competencia interna, tal como promueve el presidente Alberto Fernández, o si va a la PASO con un candidato único, como reclaman el kirchnerismo y el Frente Renovador de Sergio Massa. Entre estos últimos, no descartan subir el umbral para integrar listas hasta, incluso, el 40%.
Estados Unidos tiene un déficit comercial masivo de 1,2 billones de dólares, por lo que el Presidente declaró una emergencia nacional e impuso aranceles
Actualidad -
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -