El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A pesar del 52% de participación electoral, el precandidato y gobernador de la provincia negó que el caso de Cecilia haya influido.
Durante una nueva jornada democrática en el país, se llevaron adelante las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia de Chaco. Esto se da en medio de la desaparición y el presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski.
A través de los datos compartidos por el Tribunal Electoral de la provincia norteña, se dejó en claro que participó alrededor del 52% del padrón y que se trata de una cifra similar a la de los comicios de 2015 y 2017. También se explicó que el conteo de votos se está desarrollando “con normalidad y tranquilidad”.
Una vez finalizados los comicios, el precandidato y gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, brindó una conferencia de prensa en la que se refirió a la interna del partido que integra y que lo enfrentó a Ismael Espinoza: "No tenemos un análisis ni de boca de urna ni de tendencias electorales, pero en el caso del Frente Chaqueño, hemos obtenido una victoria contundente dentro de nuestro espacio".
Además, rechazó la posibilidad de que el caso de Cecilia haya influido en la baja participación electoral: “Hemos tenido una cifra comparativamente equivalente a elecciones primarias anteriores”.
De esta forma, en una elección en la que también se votó por diputados provinciales, intendentes y concejales de todos los municipios, se espera que los resultados estén disponibles para alrededor de las 21 horas.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -