"Le dio a la motosierra como loco", apuntó el mandatario sobre la gestión económica del argentino en el Vaticano.

Javier Milei catalogó de "mileísta" la administración económica del Papa Francisco en el Vaticano
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La obra permitirá un gran ahorro anual en sustitución de importación de gas natural licuado, combustibles líquidos y energía eléctrica.
En la jornada del martes, comenzó el proceso de llenado del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), que tiene el objetivo de trasladar el gas del yacimiento Vaca Muerta, ubicado en Neuquén, y llevarlo hasta Salliqueló, en la provincia de Buenos Aires.
Además, desde la Secretaría de Energía, se fijó el cronograma de habilitaciones para el tramo de 573 kilómetros. Por el momento, se acondicionó desde el kilómetro 0 hasta el 29 y el 25 de junio será desde el 29 hasta el 61. Se estima que este proceso terminará con la inauguración final del próximo 9 de julio.
A raíz de esto, el ministro de Economía, Sergio Massa, se mostró contento por el progreso de la construcción: "Dijeron que era una obra de 24 meses. Y era imposible hacerla en 8. Esta obra estaba planificada en el 2015. Se paró años por falta de visión estratégica y por falta de coraje".
Con esta obra, se permitirá un ahorro anual de US$ 4.200 millones en sustitución de importación de gas natural licuado, combustibles líquidos y energía eléctrica.
"Le dio a la motosierra como loco", apuntó el mandatario sobre la gestión económica del argentino en el Vaticano.
Actualidad -
La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.
Actualidad -
La resolución de la Secretaría de Trabajo estableció el monto hasta el 1° de agosto, tras las fallidas negociaciones entre los sindicatos y empresarios.
Actualidad -
El presidente le recordó que no pudo aprobar la medida ni en la Ciudad ni en la Nación; su antecesor dijo que el Gobierno "es el único responsable" del fracaso del proyecto.
Actualidad -
El tribunal rechazó el recurso presentado por la defensa y dejó firme las penas por dos causas acumuladas que involucran amenazas a la policía y el funcionamiento de una asociación ilícita vinculada a la Tupac Amaru.
Actualidad -