El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.

Caputo anticipó medidas para que los ahorristas "saquen sus dólares del colchón"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Decidí que no voy a presentar mi candidatura en estas elecciones. Quiero agradecer a tantas personas que me apoyaron", anunció hoy el dirigente Facundo Manes.
A pocas horas del cierre de listas para las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), el dirigente Facundo Manes anunció que declina su precandidatura presidencial por la Unión Cívica Radical (UCR).
A través de un hilo en su cuenta de Twitter, Manes mencionó las razones que lo llevaron a bajar su precandidatura presidencial.
"Queridos amigos y amigas, hace dos años la UCR me convocó a dar el paso hacia la política y acepté. Después de la pandemia, sentía que había demasiado dolor en nuestro país, que mi consultorio había quedado chico y que debía involucrarme. Participé de las elecciones de 2021", así comenzaba el anuncio de Manes.
Luego continuó: "Argentina necesita de una política moderna, que mire más al futuro que al pasado, que abrace a la juventud en las calles, en las universidades, en los barrios, y los siente en la mesa de decisión. Una política donde los liderazgos individuales nunca estén por encima del interés común".
El neurocirujano señaló que para cumplir con eso, "se necesita construir una mayoría amplia que el radicalismo, un partido de centro y popular, puede aunar. Con ese entusiasmo estuve dispuesto a dar un nuevo paso para estas elecciones".
Por eso, Manes decide bajar su candidatura y apoyar a las fórmulas que encabezan el partido del PRO:
"Hoy los principales dirigentes de mi partido optaron por acompañar a las dos listas encabezadas por dirigentes del PRO. Creo en la democracia de partidos y respeto esa decisión".
Luego añadió: "Por todo esto decidí que no voy a presentar mi candidatura en estas elecciones".
Para finalizar dijo: "Necesitamos un sueño colectivo que nos encolumne y nos ponga a trabajar unos con otros, y nunca más unos contra otros. Somos mucho más que esto.
Los abrazo de todo corazón, Facundo".
El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.
Actualidad -
El referente gremial Abel Furlán informó que la medida de fuerza se impulsó después de que fracasen las negociaciones con las cámaras empresarias.
Actualidad -
La iniciativa insignia de Silvia Lospennato es bandera del macrismo en medio de la campaña porteña. ¿Qué pasa con Cristina Fernández de Kirchner si se aprueba?
Actualidad -
"La medida de fuerza está confirmada. No tengan ninguna esperanza", dijeron desde el sindicato.
Actualidad -
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza que se equipará con material de diagnóstico, examen y tratamiento, pruebas rápidas de infecciones, vacunas, kits de sutura y otros suministros vitales.
Actualidad -