La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.

Día del Niño: creció un 100% el volumen de importación de juguetes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En Córdoba, Martín Llaryora y Luis Juez se disputan el cargo que deja Juan Schiaretti. Mientras que Gildo Insfrán va por su octavo mandato consecutivo en Formosa.
En la continuidad del calendario electoral 2023, este domingo 25 de junio, la parada eleccionaria está en Córdoba y Formosa, ya que ambas provincias elegirán a su próximo gobernador.
Sin inconvenientes, a las 08.00 se abrieron las escuelas para que los cordobeses y los formoseños se acerquen a elegir a sus candidatos.
Hay 2.984.631 personas habilitadas para votar en una elección en la que además de gobernador y vice, se elegirán legisladores provinciales, intendentes, concejales y autoridades para el Tribunal de Cuentas.
Si bien hay 11 candidatos, los grandes protagonistas de la elección son el oficialista Martín Llaryora, que buscará suceder a Juan Schiaretti y darle continuidad al peronismo en un poder que sostiene desde hace 24 años, mientras que de la vereda de enfrente está Luis Juez, que buscará dar el batazaco y quedarse con la gobernación.
La elección en Córdoba, una de las paradas más importantes de cara a las Elecciones Generales, se llevará a cabo mediante el sistema de Boleta Única de Sufragio (BUS), a través de la que los ciudadanos podrán elegir lista completa o por categoría marcando con una tilde, cruz o algún símbolo similar.
Un total de 479.879 ciudadanos están habilitados para votar en una elección en la que Gildo Insfrán irá por su octavo mandato consecutivo. Además, se elegirán intendentes y presidentes de comisiones de fomento, diputados provinciales y concejales.
Por el lado de la oposición, la alianza Juntos por el Cambio postula a Fernando Carbajal junto a María Fernanda Insfrán, mientras que por el partido Libertad Trabajo y Progreso está Francisco Paoltroni como gobernador y Noemí Argañaraz como vice.
En las elecciones formoseñas se aplica la Ley de Lemas, conocida como el sistema de doble voto simultáneo y acumulativo, que permite que cada partido o alianza constituya un lema, que a su vez se compone por sublemas, es decir, listas internas de cada agrupación.
Al momento del recuento, se suma el total de votos que recibe cada sublema y el ganador es el candidato del lema que obtuvo más sufragios, sin importar si fue o no el más elegido por la gente.
La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.
Actualidad -
Por primera vez, el número de kioscos activos cayó por debajo de los 100.000, según la Unión de Kiosqueros (UKRA). Los cierres masivos responden a una fuerte caída del consumo, la suba de costos fijos y la competencia creciente de cadenas y comercios informales.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires calificó de “berreta” la foto que el presidente Javier Milei se tomó en La Matanza junto a candidatos libertarios en la inauguración de su campaña.
Actualidad -
Organizaciones sociales, políticas y activistas de todo el país tomaron las calles en una movilización nacional en rechazo a las acciones del Estado de Israel en Gaza, con movilizaciones simbólicas en más de una decena de ciudades.
Actualidad -
Las ventas estuvieron afectadas por el endeudamiento de los hogares, las limitaciones en el acceso al crédito y el aumento de los costos operativos, según la CAME.
Actualidad -
Este domingo 10 de agosto, la expedición “Talud Continental IV” realizará su última transmisión en vivo desde casi 4.000 metros de profundidad. Tras más de dos semanas de imágenes hipnóticas y descubrimientos científicos, el equipo busca cerrar con un récord de audiencia.
Actualidad -