Ir al contenido
Logo
Actualidad

Advierten que el Gobierno porteño avanza en la privatización de la Reserva Ecológica

Denuncian la privatización parcial de la Reserva Ecológica de la Costanera Sur mediante la construcción de bares por fuera de la normativa vigente para la zona.

Advierten que el Gobierno porteño avanza en la privatización de la Reserva Ecológica
Una imagen de la Reserva Ecológica de Costanera Sur, uno de los mayores pulmones verdes de la Ciudad de Buenos Aires.

El Observatorio del Derecho a la Ciudad advirtió que el Gobierno porteño intenta avanzar en la privatización de la Reserva Ecológica de la Costanera Sur, lo que incluye la instalación de bares.

Según indicó María Eva Koutsovitis, precandidata a legisladora porteña por Unidad Popular “una vez más, el GCBA avanza con decisiones que no respetan la democracia participativa ambiental, violando leyes que prohíben la instalación de bares en ciertos lugares de la Reserva Ecológica Costanera Sur y con la privatización de espacios verdes públicos”.

Según especificó, este proyecto afectará “un lugar tan emblemático en materia ambiental como es la Reserva”, que cuenta “con 250 especies de aves, 9 de anfibios, 23 de reptiles, 10 de mamíferos, y 50 de mariposas, entre otras”. 

En su denuncia, manifestó que en el boletín oficial del 29 de junio de este año se publicaron dos disposiciones que aprueban gastos de 20 y 18 millones respectivamente, en el marco de licitaciones públicas, para la construcción de un bar de playa y un bar bajo espigón en la Reserva Ecológica Costanera Sur. 

La Reserva fue creada en 1986 y cuenta con un Plan de Manejo aprobado por la Ordenanza Nº 45.676, que establece muy claramente con qué infraestructura puede contar este espacio, y la construcción de bares no figura en esta normativa.

Asimismo, el código urbanístico, advierten, establece que en dicha área, los bares y confiterías solo pueden ser permitidos en los accesos a la Reserva, pero en la disposición queda claro que se estaría construyendo un bar en la costa. 

Jonatan Baldiviezo, precandidato a legislador por la misma agrupación, manifestó que “en el entorno ribereño el GCBA está implementando un plan sistemático de expansión de las privatizaciones heredadas de la década del 90”. 

“En los últimos años, se aprobó el Distrito Joven para volver a privatizar la Costanera Norte para polos gastronómicos y boliches, se pretendió vender tierras de Costa Salguero que frenamos en la justicia, ahora se encuentra en proceso de concesión 5 hectáreas en Punta Carrasco y una confitería en el Parque de la Memoria, se otorgaron por 150 años de forma gratuita, 13 hectáreas para la construcción del Tiro Federal, y se autorizó a IRSA, a través de un convenio urbanístico, la construcción de un nuevo Puerto Madero denominado Costa Urbana al lado de la Reserva Ecológica Costanera Sur”, advirtió.

La Reserva Ecológica Costanera Sur es un área natural con características únicas que la distinguen de otros espacios verdes urbanos, con un total de 353 hectáreas y constituye el hábitat de más de mil quinientas especies descriptas de plantas, animales y otros organismos.

    Ultimas Noticias