La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.

Día del Niño: creció un 100% el volumen de importación de juguetes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Organización Metereólogica Mundial advirtió que la aparición de El Niño aumentará considerablemente la probabilidad de que se batan récords de temperatura
Una nueva actualización de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) pronostica que hay un 90% de probabilidades de que el fenómeno de El Niño continúe durante el segundo semestre de 2023. Se espera que sea, como mínimo, de intensidad moderada.
Si bien es un fenómeno que afecta a nivel global, La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) aseguró hoy que el fenómeno climático de El Niño finalmente será para Argentina más moderado de lo que se preveía, lo que reduce el riesgo de excesos hídricos y hace prever mejores condiciones para la campaña gruesa.
Sin embargo, pese a que hace un mes atrás daba señales de que iba a estar entre los 2 o 3 más intensos de los últimos 60 años, finalmente se prevé que será más moderado y bajará el riesgo de excesos hídricos.
Los cambios en las proyecciones son una buena noticia para la agricultura nacional, ya que el otro escenario traía altos riesgos de excesos hídricos e inundaciones que amenazarían el normal desempeño de las cosechas y siembras.
"El Niño se intensificaría durante la primavera. Va a alcanzar niveles de Niño 'fuerte' entre noviembre y diciembre, pero ya no 'muy fuerte'. Hay una tendencia a una ligera disminución del evento entre febrero y abril de 2024", sostuvo el especialista Elorriaga.
Según la OMM, el Niño se produce por término medio cada dos a siete años, y los episodios suelen durar entre nueve y doce meses. Se trata de un patrón climático natural asociado al calentamiento de las temperaturas superficiales del océano Pacífico tropical central y oriental. Pero se produce en el contexto de un clima modificado por las actividades humanas.
La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.
Actualidad -
Por primera vez, el número de kioscos activos cayó por debajo de los 100.000, según la Unión de Kiosqueros (UKRA). Los cierres masivos responden a una fuerte caída del consumo, la suba de costos fijos y la competencia creciente de cadenas y comercios informales.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires calificó de “berreta” la foto que el presidente Javier Milei se tomó en La Matanza junto a candidatos libertarios en la inauguración de su campaña.
Actualidad -
Organizaciones sociales, políticas y activistas de todo el país tomaron las calles en una movilización nacional en rechazo a las acciones del Estado de Israel en Gaza, con movilizaciones simbólicas en más de una decena de ciudades.
Actualidad -
Las ventas estuvieron afectadas por el endeudamiento de los hogares, las limitaciones en el acceso al crédito y el aumento de los costos operativos, según la CAME.
Actualidad -
Este domingo 10 de agosto, la expedición “Talud Continental IV” realizará su última transmisión en vivo desde casi 4.000 metros de profundidad. Tras más de dos semanas de imágenes hipnóticas y descubrimientos científicos, el equipo busca cerrar con un récord de audiencia.
Actualidad -