Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.

Elecciones 2025: Chaco, Jujuy, Salta y San Luis próximos a renovar autoridades
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra de Trabajo encabezará una reunión con las cámaras empresarias y las centrales sindicales. Actualmente, el salario mínimo es de $87.987.
El Gobierno nacional convocó a los integrantes del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo Vital y Móvil para una reunión que se realizará el próximo 13 de julio con el fin de fijar un nuevo piso salarial, actualmente fijado en $87.987.
Según la Resolución 7/2023, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, el encuentro, que será virtual, se llevará a cabo desde las 14 del próximo jueves.
"Resulta pertinente decidir la convocatoria a sesión plenaria ordinaria del Consejo, con el fin de actualizar los montos" del salario mínimo, indica el texto. También se tratarán los montos mínimo y máximo de la prestación por desempleo.
La última reunión del Consejo del Salario fue el 21 de marzo pasado cuando se determinó un piso salarial de $87.987 y una base de prestación por desempleo de $24.440,33.
Del encuentro de la semana próxima, que estará encabezado por la ministra de Trabajo, Raquel Olmos, participarán las cámaras empresarias, la CGT y la CTA de los Trabajadores, encabezada por Hugo Yasky, y la CTA Autónoma, liderada por Hugo Godoy.
Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.
Actualidad -
Luego de semanas de internación, donde comenzó a mejorar su condición, su entorno compartió novedades sobre su estado de salud y los pasos que seguir.
Actualidad -
El presidente continúa marcando sus diferencias con el macrismo y más aún en plena campaña electoral con el territorio porteño en plena disputa.
Actualidad -
El aumento de ingresos en los sectores de menores recursos, el crecimiento del trabajo formal, los ajustes del salario mínimo y la ampliación de programas sociales fueron algunos de los factores señalados por el IBGE para explicar la reducción de las brechas.
Actualidad -
Un motociclista le arrebató el celular en plena conversación y el episodio quedó registrado en el audio de la llamada. El robo interrumpió sus declaraciones y generó sorpresa.
Actualidad -
La candidata del PRO se manifestó en sus redes sociales después de que su proyecto fuera rechazado por la Cámara de Senadores.
Actualidad -