Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.

Elecciones 2025: Chaco, Jujuy, Salta y San Luis próximos a renovar autoridades
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El costo se cubrirá con el dinero descontado a quienes se adhirieron a los paros, por lo cual, el docente que no tiene faltas injustificadas durante el primer semestre, cobrarán un adicional, proporcional al cargo y a la carga horaria, de hasta $60.000.
El Gobierno porteño otorgará una suma salarial para unos 35.000 docentes de escuelas de gestión estatal que no tuvieron faltas injustificadas durante los primeros seis meses del año.
De esta manera, el maestro de grado de jornada completa que haya trabajado del 1° de febrero al 30 de junio sin una sola falta, cobrará una asignación extraordinaria por única vez de $60.000. El monto será proporcional al cargo ejercido y a la carga horaria correspondiente.
Se pagará con la liquidación del sueldo de julio y alcanza al 72% de los maestros de gestión estatal.
Para cubrir el costo adicional de esta medida, se utilizarán los fondos que se recaudaron a partir del descuento realizado a los docentes que hayan perdido el presentismo por adherirse a alguna medida de fuerza.
“La presencia continua de los docentes en la escuela es fundamental para que los estudiantes puedan consolidar los aprendizajes, y también para desarrollar habilidades, adquirir hábitos y rutinas y fortalecer los procesos de socialización”, sostuvo la ministra de Educación, Soledad Acuña.
Por los 11 días de paro que se contabilizan en lo que va del año realizados por UTE y Ademys, a los docentes sin antigüedad de jornada completa que se adhirieron se les descontaron $104.101,53. Mientras que para aquellos que cuentan con la máxima antigüedad el descuento fue de $122.137,84.
Los paros de Ademys y UTE en lo que va del año se produjeron: en febrero el 27; en marzo el 08, 14 y 30; en abril el 12 y el 25; en mayo el 08 y el 17 y en junio el 15, 21 y 22.
Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.
Actualidad -
Luego de semanas de internación, donde comenzó a mejorar su condición, su entorno compartió novedades sobre su estado de salud y los pasos que seguir.
Actualidad -
El presidente continúa marcando sus diferencias con el macrismo y más aún en plena campaña electoral con el territorio porteño en plena disputa.
Actualidad -
El aumento de ingresos en los sectores de menores recursos, el crecimiento del trabajo formal, los ajustes del salario mínimo y la ampliación de programas sociales fueron algunos de los factores señalados por el IBGE para explicar la reducción de las brechas.
Actualidad -
Un motociclista le arrebató el celular en plena conversación y el episodio quedó registrado en el audio de la llamada. El robo interrumpió sus declaraciones y generó sorpresa.
Actualidad -
La candidata del PRO se manifestó en sus redes sociales después de que su proyecto fuera rechazado por la Cámara de Senadores.
Actualidad -