La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.

Los hutíes de Yemen atacan varios objetivos "sensibles" de Israel en apoyo al "pueblo palestino"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El titular de la Auditoría General de la Nación consideró que la postulante presidencial de la coalición opositora posee un discurso "populista de derecha".
El titular de la Auditoría General de la Nación y precandidato a diputado nacional por Juntos por el Cambio (JxC), Miguel Ángel Pichetto, consideró que la postulante presidencial de la coalición opositora, Patricia Bullrich, posee un discurso "populista de derecha".
Al mismo tiempo, evaluó que las diferencias que existen entre la exministra de Seguridad y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta se basan en "las formas y el estilo" sobre cómo deben desarrollarse los cambios.
Bajo ese marco, explicó: "Las diferencias no son por los cambios estructurales que hay que hacer. En eso estamos todos convencidos, si no las formas y el estilo sobre cómo se tienen que desarrollar".
Además, el precandidato a senador por la lista de Larreta agregó: "Nosotros creemos en el dialogo como una herramienta central. Tenemos que armar una mayoría en ambas cámaras. Pero también luego ampliar a los sectores democráticos que comprendan que la Argentina debe abandonar la patria del pobrismo y de los piqueteros".
De esa manera, remarcó: "Ese es un matiz diferenciado que yo tengo con Patricia Bullrich porque del conflicto nunca sale nada bueno y se puede disparar la violencia".
En ese sentido, Pichetto indicó que "hay que tratar de escuchar un poco más y salir de los efectos rápidos y emocionales" que son propios de los "populismos de derecha".
La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.
Actualidad -
Hace 56 años, los disturbios en el pub Stonewall de Nueva York marcaron un antes y un después. Aquella noche de resistencia dio inicio a la lucha moderna por la dignidad y visibilidad del colectivo LGBTQIA+, cuyo legado sigue vigente cada 28 de junio.
Actualidad -
El Observatorio argumenta que, desde el tercer trimestre de 2024, el Indec modificó la forma de medir los ingresos y el IPC no hace un registro sobre los cambios en los hábitos de consumo.
Actualidad -
Un ciudadano extranjero fue arrestado en Formosa mientras intentaba prender fuego otra antena. Además, lo sospechan como responsable de al menos 11 ataques contra infraestructura de comunicaciones en Chaco, Corrientes y Santiago del Estero.
Actualidad -
Maximiliano Ochoa Roldán, al frente de la Caminera provincial, fue arrestado junto a otros seis por presunta extorsión, coacción y peculado, utilizando datos confidenciales para beneficiarse ilegalmente.
Actualidad -
El ministro justificó el rojo de más de USD 5.000 millones en la cuenta corriente al atribuirlo al crecimiento de la inversión y la recomposición del capital tras la salida del cepo, y destacó que esta vez el desbalance es privado y no público.
Actualidad -