En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.

Waldo Wolff apuntó contra el gobierno por los recortes en la Ciudad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La exposición permanecerá hasta fin de mes en el Campo Argentino de Polo. Descubrí que ofertas tiene para los más pequeños.
Meet Vincent Van Gogh es una exposición de arte sobre la vida del pintor holandés que está abierta para toda la familia, la pueden disfrutar tanto adultos como niños. El fin semana pasado, en la antesala de las vacaciones, el Campo Argentino de Polo abrió sus puertas a destacadas personalidades de la cultura, que disfrutaron del Family Day.
La exposición que permanecerá hasta fin de mes, para que los más pequeños puedan disfrutarlas en las vacaciones de invierno 2023.
Durante los momentos de ocio, los niños siguen aprendiendo, y la exposición es un lugar ideal para sumergirse en el mundo del arte aprendiendo y conociendo desde la experimentación y la búsqueda. Meet Vincent Van Gogh invita a aprender sobre la teoría del color y la historia del arte de manera interactiva y emocionante.
La propuesta incluye una audioguía disponible en 8 idiomas, con versión para niños y adultos, y recorre seis escenarios que cuentan con espacios para sentarse y descansar.
Argentina es el segundo país de Sudamérica que recibe esta premiada exposición en 2023 creada por los expertos del Museo Van Gogh de Ámsterdam.
Inspirada en el conocimiento y la experiencia del Museo Van Gogh de Ámsterdam, Meet Vincent van Gogh pretende acercar el arte a familias, adultos y estudiantes y mostrar la historia del conocido pintor holandés de una forma innovadora, moderna y tridimensional gracias a este inmersivo proyecto 360º.
La experiencia Meet Vincent Van Gogh ofrece autorretratos para que los niños puedan dibujarse como lo hacía el pintor holandés y también cuenta con juegos tecnológicos para que los más chicos descubran la obra de diferentes maneras.
A su vez, como la exposición recrea pinturas de Van Gogh invita a los niños a sentarse en el Café Tambourin donde el artista pintó “Los comedores de papas” y recostarse en la cama su habitación en la “Casa amarilla”.
También a aprender el uso de la perspectiva y la paleta de colores, mirar las capas de sus obras como un experto del Museo Van Gogh, tocar y sentir sus cuadros y hasta usar la pantalla kinética para realizar obras propias.
Las entradas pueden conseguirse a través de ticket flash o en la boletería del Campor Argentino de Polo. Los precios oscilan entre los $2.000 y los $3.600, más el costo del servicio. Aunque hay promociones bancarias y descuentos con diferentes programas de beneficios.
En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.
Actualidad -
Además, los proveedores anunciaron un aumentos del 10% en los insumos.
Actualidad -
"Tomé un compromiso muy claro con los porteños y lo estoy cumpliendo, seguimos recuperando el orden en todos los barrios de la Ciudad" dijo Jefe de Gobierno, Jorge Macri en Chacarita.
Actualidad -
El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak dictó el procesamiento en el que reconoce la violencia que sufrió Pablo Rivelli, cuando acababa de cumplir dos meses.
Actualidad -
El influencer libertario Daniel Parisini hizo alusión a lo ocurrido durante el gobierno de Raúl Alfonsín en octubre de 1985.
Actualidad -
La imagen fue generada con IA y no esta acompañada de ningún mensaje por parte del mandatario Estadounidense.
Actualidad -