Ir al contenido
Logo
Actualidad

Caso Lucas González: condenaron a prisión perpetua a los tres policías acusados del homicidio

Los jueces Ana Dieta de Herrero, Daniel Navarro y Marcelo Bartumeu Romero, a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal 25 porteño también condenaron a otros 5 imputados por el encubrimiento del hecho, a uno por torturas y absolvieron a los 5 restantes.

Caso Lucas González: condenaron a prisión perpetua a los tres policías acusados del homicidio

El Tribunal Oral en lo Criminal 25 condenó este martes a prisión perpetua por el homicidio quintuplemente agravado por haber sido cometido con arma de fuego, alevosía, por odio racial, con el concurso premeditado de dos o más personas y abusando de su función en perjuicio de Lucas González (17) y la tentativa de homicidio de sus tres amigos, Joaquín Zúñiga, Julián Salas y Niven Huanca, a los miembros de la policía Gabriel Alejandro Isassi; Juan José Nieva; y Fabián Andrés López

Los jueces Ana Dieta de Herrero, Daniel Navarro y Marcelo Bartumeu Romero, a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal 25 porteño también condenaron a otros 5 imputados por el encubrimiento del hecho, a uno por torturas y absolvieron a los 5 restantes.

Para los comisarios Rodolfo Alejando Ozán, Fabián Alberto Du Santos, Juan Horacio Romero y Roberto Orlando Inca otorgaron una pena de 6 años de prisión y 10 de inhabilitación para ejercer cargos públicos por el delito de encubrimiento.

A Héctor Claudio Cuevas lo condenaron a 4 años también por el delito de encubrimiento al considerar que en su testimonio durante el debate oral sirvió para determinar que los comisarios y subcomisarios sabían que no se trató de un enfrentamiento armado con delincuentes.

A su vez, a Sebastián Jorge Baidón le dieron 8 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por encontrarlo autor de las torturas que padecieron las víctimas.

En tanto, absolvieron a Ramón Jesús Chocobar, Ángel Darío Arévalos, Jonathan Alexis Martínez, Daniel Rubén Espinosa y Daniel Alberto Santana, y dispusieron su inmediata libertad. 

El Tribunal publicará el próximo 23 de agosto los fundamentos del veredicto.

La palabra de los padres de Lucas González antes del veredicto del tribunal

Cintia López, la mamá de Lucas González, el adolescente asesinado por policías en el barrio de Barracas en noviembre de 2021, dijo esta mañana que no va a perdonar a los efectivos de la Policía de la Ciudad que mataron a su hijo; mientras que el padre de la víctima, Héctor "Peca" González, adelantó que pedirá una audiencia con el jefe de Gobierno porteño, para que el 17 de noviembre, día del crimen de su hijo, no sea más el día de la policía porteña.

"Si hasta el momento no hubo arrepentimiento, creo que hoy no va a haber. De mi parte, no los voy a perdonar, que los perdone Dios", expresó entre lágrimas Cintia a la prensa en la puerta de los tribunales de Comodoro Py 2002.

"Yo no tendría que estar acá hoy. Yo tendría que estar en mi casa con mi hijo festejando mi cumpleaños. Me destrozó, estoy muerta en vida, no tengo vida, no tengo rumbo", agregó.

Por su parte, el papá de la víctima, "Peca" González, dijo que espera la prisión "perpetua" para los asesinos de su hijo y las penas que pidió su abogado, Gregorio Dalbón, para los otros 11 policías juzgado por el encubrimiento.

"Ojalá que Lucas ponga en manos del tribunal que se haga justicia y que le dé el mejor regalo a su madre en el día de su cumpleaños", afirmó.

El papá de Lucas comentó que está convencido que en este caso hubo un componente de "odio racial" y "discriminación", por el solo hecho de que su hijo y sus amigos eran "morochitos".

"Estigmatizaron, lo discriminaron, los vieron dos veces porque eran morochos. Salen de una villa, de la 21-24 de un barrio carenciado como es el de Barracas, salieron de entrenar. Lo vieron, lo eligieron, lo esperaron, me lo acribillaron, me lo torturaron y me lo quemaron con cigarrillo", dijo González.

A su vez, anunció que le pedirá una audiencia con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para que cambie el día de la Policía de la Ciudad.

"Ese día, 17 de noviembre, se cumplía el aniversario de la Policía de la Ciudad y ese día fue la peor noticia y la tragedia más grande que nos tocó vivir en nuestra vida y estamos padeciendo. Le voy a pedir con todo respeto que el 17 de noviembre no sea más el día de la Policía de la Ciudad, que elija otro día porque ese día nos arruinó la vida a nosotros, que cambien esa fecha porque la Policía de la Ciudad se merece ser conmemorada, pero los buenos policías", explicó.

    Ultimas Noticias