La Ordem Dos Economistas Do Brasil, entidad civil con base en San Pablo tiene como objetivo difundir el conocimiento económico en la región.

Javier Milei recibió la distinción "Economista del Año 2025" en Brasil
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con el 98,6% de las mesas escrutadas, Juntos por el Cambio le sacó más de 35 puntos de ventaja al oficialismo y el ex ministro de Seguridad provincial obtuvo el 51,6% de los votos válidos en la interna con la senadora nacional.
Con el 98,7% de las mesas escrutadas, Unidos para Cambiar Santa Fe, el "frente de frentes" que agrupó al radicalismo, el PRO y el socialismo, se consagraba con el 63% de los votos afirmativos como la coalición más votada en las PASO para gobernador en Santa Fe. Dentro de esa interna, el gran ganador era Maximiliano Pullaro, que obtenía el 51% de los sufragios válidos en la contienda con Carolina Losada (34,2%) y Mónica Fein (14,18%).
El peronismo, por su parte, se encaminaba a una de sus peores elecciones desde el regreso de la democracia. Marcelo Lewandowski, Marcos Cleri, Eduardo Toniolli y Leandro Busatto, aglutinados en el frente Juntos Avancemos, reunían el 27,9% de los votos, a más de 35 puntos de distancia del primer lugar.
De esta forma, la oposición llega con serias chances de arrebatarle la gobernación al peronismo en los comicios generales del próximo 10 de septiembre.
Más allá de los números en la competencia interna, Maximiliano Pullaro se ubicaba esta mañana como el candidato más votado individualmente. Con los datos disponibles, reunía el 32,5% de los votos. En segundo lugar figuraba su rival interna, Losada, con el 21,5% de los sufragios. Mientras que el senador Marcelo Lewandowski completaba el podio con el 17,8%.
"Ganó JxC en Santa Fe y eso es para celebrar. Hablé con Maximiliano Pullaro, reconocí su triunfo y lo felicité. Ahora comienza la reconstrucción de la oposición. Creo que vamos a ganar nuevamente en Santa Fe y vamos a estar empujando para JxC", dijo Losada pasadas las 21 del domingo, cuando las mesas escrutadas apenas superaban el 10%.
Además de admitir la derrota, la senadora intentó recomponer lazos con el ex ministro, a quien durante la campaña vinculó con el narcotráfico y hasta aseguró que no acompañaría en caso de ser derrotada en la PASO.
En las oficinas de Pullaro, montadas en el Hotel Ariston, capitalizaron el triunfo los máximos referentes del ala moderada de la coalición opositora, encabezada por el precandidato presidencial Horacio Rodríguez Larreta, su compañero de fórmula, Gerardo Morales, y el precandidato a jefe de Gobierno porteño, Martín Lousteau.
“Ahora tenemos que estar más juntos que nunca. Unidad es el valor a proteger. Este es el triunfo de la amplitud: una muestra de cómo sumando le vamos a ganar el kirchnerismo”, destacó el alcalde porteño.
“Es un triunfo de una campaña con propuestas, de los resultados concretos y duraderos, como necesita la Argentina”, agregó Larreta, sin mencionar el nombre de Bullrich ni el de Losada.
“Tenemos que terminar con la agresión como modo de hacer política, del ‘que no piensa como yo es mi enemigo’”, añadió.
“Mañana a trabajar todos juntos y a pensar en otra elección muy distinta porque empieza otra campaña” afirmó Lewandowski, declarándose como ganador del peronismo santafesino, quien felicitó por su desempeño a sus competidores internos Marcos Cleri, Leandro Busatto y Eduardo Toniolli.
Por fuera de las principales coaliciones, el liberal -sin el respaldo de Javier Milei- Edelvino Bodoira cosechaba el 3% de los votos y el Frente de Izquierda, el 2,7%, con la victoria de Carla Deiana en la interna de aquel espacio. Completaba la lista de candidatos que superaron el 1,5% de los votos válidos requeridos para acceder a la general Eduardo Maradona, de la Coalición Cívica, que compitió por fuera de JxC.
La Ordem Dos Economistas Do Brasil, entidad civil con base en San Pablo tiene como objetivo difundir el conocimiento económico en la región.
Actualidad -
El presidente negó las acusaciones pero el abogado de la familia respondió que esa postura también tiene el objetivo de "proteger a los particulares frente al poder" y más aún por la condición del joven.
Actualidad -
Una infectóloga sostiene que ese año detectaron un brote por una bacteria en ampollas de dexametasona del laboratorio, hoy investigado por fentanilo contaminado.
Actualidad -
Después de la cadena de victorias que obtuvo en la Cámara baja, el kirchnerismo intenta llevar al recinto los proyectos que aumentan los recursos de los gobernadores.
Actualidad -