Ir al contenido
Logo
Musica

Los Pericos un "matrimonio múltiple" que hace 19 años se dijeron entre sí “quiero seguir tocando con vos”

Con localidades agotadas para el Teatro Ópera, Los Pericos ya lanzaron una nueva fecha para el 20 de octubre en Niceto Club. 

Los Pericos un "matrimonio múltiple" que hace 19 años se dijeron entre sí “quiero seguir tocando con vos”

Después de 36 años y medio tocando, Los Pericos continúan en la cumbre de su carrera. La legendaria banda de reggae y ska ya agotó las localidades para la fecha del 5 de agosto en el Teatro Ópera y lanzó una nueva fecha en Buenos Aires, en Niceto Club para el 20 de octubre, en el marco de su gira internacional, que también los tendrá presentándose en Perú, Ecuador, Uruguay, México y Estados Unidos.

En una entrevista exclusiva de Filo.news con Juanchi Baleirón y Gastón Gonçalves definieron a la banda como un “matrimonio múltiple”, que hace 19 años tras el desafío que representó la salida de Bahiano de la banda, “los siete que estábamos ahí juntos nos dijimos: ‘yo quiero seguir tocando con vos’”

“Fue lo que nos dijimos todos y no teníamos idea cómo íbamos a hacer porque no teníamos idea de nada, todo nos había cambiado muy rápido, pero lo más importante estaba. No teníamos idea si íbamos a tocar para 200 personas. Pasaban esas cosas muy locas también de que los fans se manifestaban en la puerta de la sala con el deseo de que no querían que dejemos de tocar”, recordó Gastón. 

Nunca nos planteamos dejar de tocar, no teníamos idea cómo lo íbamos a hacer y a los tres meses estábamos tocando. Éramos nosotros mismos, aunque había que resolver algo súper importante que al principio no sabíamos cómo hacer: quién cantaba", siguió y contó que cuando Juanchi se ofreció todos lo apoyaron, salieron al escenario y "le dimos a lo que venga, porque si vos no crees en vos mismo, menos el otro va a creer en vos y nosotros creíamos un montón en nosotros", aseguró.

Por su parte, Juanchi rememoró: "No había garantías ni las buscamos, fuimos ciegos e inconscientes sanamente, dijimos 'no importa cómo, vamos a ir para adelante', lo que sí tuvimos a favor por suerte que esa actitud que tuvimos muy determinada generó simpatía, primero nuestros fans después los que no son fans pero que les gustaba que nos plantemos. Acá no vino nadie afuera y después a los colegas también les gustaba la actitud que tomábamos, a periodistas, la gente del espectáculo, a todos les gustó mucho". 

"Y durante ese período de changüí, aprendimos a reestructurarnos. Sobre todo mi papel, que era pasar a ser front band, que no es fácil. Cuando estuve listo empezamos a sacar discos, a mostrar una etapa un poco más más sólida, con material y conciertos con mi rol ya afianzado", indicó Baleirón.

Los Pericos presentan en vivo su último disco "Viva Pericos", con un Gardel bajo la manga

Con su último material "Viva Pericos", que ya tiene un premio Gardel bajo la manga a mejor álbum de regaee/ska, Los Pericos vuelven a la calle Corrientes para presentarlo en vivo. Como agotaron las entradas del show del 5 de mayo en el Teatro Ópera, agregaron una nueva fecha en Niceto Club para el 20 de octubre.

"Viva Pericos" está hecho íntegramente de covers y con invitados de lujo como Rubén Albarrán en “Me estás atrapando otra vez” una balada popularizada por Los Rodríguez, pero que pertenece a Ariel Rot y Julián Infante; Carlos Vives en “Tratame suavemente” de Daniel Melero y reconocida del primer disco de Soda Stereo; Emiliano Brancciari en “La edad del cielo” de Jorge Drexler; y La Delio Valdéz en “Vete ya” un éxito del cantante mexicano Raúl Enrique Sánchez Mora.

Según contaron Juanchi y Gastón, el álbum se gestó en pandemia cuando no se podían juntar. En un principio para este disco seleccionaron 80 canciones con la única condición de que sean temas en español y de la selección finalmente solo quedaron las 11 canciones del álbum.

"Estábamos bastante avanzados con un disco propio y de repente llegó la pandemia, no nos podíamos juntar en las salas. Ese año y medio fue realmente complejo para nosotros porque estábamos acostumbrados a tocar todos los fines de semana y de repente no podíamos tocar durante meses... salió esta propuesta de hacer un disco de covers que es algo que también nos hubiese gustado, que siempre quisimos hacerlo. Siempre nos gustó hacer covers de canciones muy conocidas", señaló Juanchi.

""Mucha experiencia" y "Complicado y aturdido", son nuestras porque son covers, pero no las hemos apropiado, porque hicimos nuestras versiones", aseguraron.

"Me acuerdo que en la primera lista, cada cual tenía 10 temas y fuimos para cualquier lado, todos para lugares muy distintos. Se juntaron unos 80 temas, que se transformaron en 25, se grabaron 18 y quedaron 11, bastante variable. Juanchi hacía muchas pruebas cantándolas y con eso te das cuenta si algo va para el disco o no", agregó Gastón.

Los Pericos: "Las canciones que no quedaron en este álbum, por ahí quedan para una segunda parte"

De las 25 que pasaron el "control de calidad Perico", se podría realizar una segunda parte de Viva Pericos. "Es divertido siempre jugar con el arte de otro porque uno tiene otra mirada, es como el invitado también que viene a cantar con nosotros, aporta otra cosa", afirmaron.

Quedaron afuera canciones de Damas Gratis, Shakira, Palo Pandolfo, Héroes del Silencio y Caetano Veloso

"La canción "No" de Shakira creo que la dejamos afuera porque era muy en primera persona de una mujer. Esa fue la primera reacción, aunque si fuera por eso lo hubiésemos pensado una vez más y hubiésemos dicho no, al revés, hagámoslo", opinó Juanchi y Gastón le reclamó: "Yo quería que lo hagas. Me dio mucha pena cuando escuché la versión, esto es maravilloso". Juanchi retrucó: "Pero no estábamos del todo convencidos, aunque quizás quede para la segunda parte".

"Damas Gratis, también hicimos "No te creas tan importante", que no es de ellos sino que es un tema mexicano. Y después, "Eso que tu me das", de Jarabe de Palo, es un tema lindo. De Héroe del Silencio "Entre dos tierras", que Juanchi cantaba tipo Rafael", contó Gastón. 

"Así que puede que hagamos una segunda parte en algún momento por diversión y por ahí nos pinta ser un poco más fiestero todavía , ya habiéndonos sacado de encima la parte de ser respetuosos y cuidadosos y hacer algo romántico, acá vamos un poco más fiestero más quilombero y ganamos 20 Grammys", vaticinaron.

Los Pericos y su público que se va renovando a diario

¿Cómo hacen para llegar al público más joven? "Yo creo que es al revés, ¿cómo hacen ellos para escucharnos a nosotros?, para descubrirnos", se preguntan Juanchi y Gastón.

"Es muy loco que, lo hablamos varias veces, el público tiene la misma edad desde hace 36 años, o sea tienen de 15 a 35 años, mientras nosotros vamos creciendo, el público sigue estando en el mismo rango de edad", confesaron.

"Que nuestra obra siga pegando para alguien de ahora es un piropo inmenso o sea es la verdad para nosotros es como el indicio, de que la música no tiene edad entonces te va a gustar, si vos te lo permitís y no tenés prejuicios", dijeron muy emocionados.

    Ultimas Noticias