Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.

Neuquén: reprimen una protesta mapuche, hay 17 detenidos de manera oficial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Millonario pagará cinco millones de dólares por el total de la ficha del futbolista que viene de ser una de las figuras de Tigre en la última temporada.
Luego de rechazar el ofrecimiento de Boca y Toluca de México, el delantero Facundo Colidio se realizó este mediodía la revisión médica y el fin de semana firmará un contrato por cuatro temporadas con River.
La transferencia del futbolista se cerraría en torno a los cinco millones de dólares por la totalidad de la ficha sumado a que Inter de Milán se quedará con una plusvalía de una futura venta que no fue precisada hasta el momento.
De este modo, el punta de 23 años será el segundo refuerzo del reciente equipo campeón del fútbol argentino después de la llegada de un Ramiro Funes Mori, que firmó su contrato esta semana.
Tanto Colidio, como Funes Mori, recién van a estar habilitados para jugar en los octavos de final de la Copa Libertadores el 2 y el 9 de agosto ante Inter de Porto Alegre, de Brasil, cuando se abra el mercado de pases y puedan ser inscriptos en la AFA.
Colidio salió de la cantera de Rafaela y en 2014 Boca lo compró por 12 mil dólares para sumarlo a las inferiores, pero no llegó a debutar en primera debido a que Inter se lo llevó en 2019 a cambio de ocho millones de dólares.
Luego de un préstamo en el Saint Truden, de Bélgica, donde jugó durante dos temporada, fue cedido a Tigre, donde convirtió 11 goles y realizó 10 asistencias en 72 encuentros oficiales.
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -
Los frentes electorales bonaerenses presentaron sus candidaturas para las elecciones del próximo 7 de septiembre. Aunque podrán modificarse, ya que se prorrogó el cierre hasta el lunes a las 14 tras dos cortes de luz.
Actualidad -
La investigación revela que familiares de los directivos habrían usado empresas offshore en EE.UU. para desviar fondos de más de 1.300 denuncias.
Actualidad -