Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.

Neuquén: reprimen una protesta mapuche, hay 17 detenidos de manera oficial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Marcos Schiavi, titular de la Dirección Nacional Electoral (DINE), afirmó que junto con el Correo Argentino trabajan en "un despliegue logístico" para que a las 21 del 13 de agosto haya una tendencia sobre el resultado de las PASO.
El próximo 13 de agosto se celebrarán en Argentina las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) y desde la Dirección Nacional Electoral (DINE) afirmaron que esperan tener una tendencia clara sobre el resultado para las 21 de ese día.
Bajo ese marco, en diálogo con Radio La Red, el titular de la DINE, Marcos Schiavi, afirmó que junto con el Correo Argentino trabajan en "un despliegue logístico" para que entre "el 80 y el 85 por ciento de las mesas se transmitan sus resultados desde el lugar de votación y podamos tenerlos a las 21".
Sin embargo, aclaró que "estas elecciones son diferentes" porque "no tenemos los problemas de la pandemia", aunque reconoció que "tenemos el desafío de que es una elección presidencial donde habrá muchas categorías y listas".
A su vez, sobre la modalidad de votación en la Ciudad de Buenos Aires, Schiavi explicó que "va a haber una sola mesa en la misma escuela" donde los votantes encontrarán "dos sistemas de votación distintos y dos urnas distintas".
Por lo que sostuvo: "Invito a los electores a tener un poco mas de paciencia de lo normal. Vas a encontrar un sobre como normalmente se hace, con boleta papel y una boleta que se pone en la maquina de la Boleta Única Electrónica para los precandidatos locales".
Al mismo tiempo, agregó que "personalmente" piensa que la boleta de papel "es un sistema en que la ciudadanía confía" y destacó que se lleva usando durante los 40 años de democracia y "nunca hemos tenido denuncias sobre el resultado de una elección". Por lo que concluyó: "Si hay algo que funciona y funciona bien, hay que mantenerlo".
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -
Los frentes electorales bonaerenses presentaron sus candidaturas para las elecciones del próximo 7 de septiembre. Aunque podrán modificarse, ya que se prorrogó el cierre hasta el lunes a las 14 tras dos cortes de luz.
Actualidad -
La investigación revela que familiares de los directivos habrían usado empresas offshore en EE.UU. para desviar fondos de más de 1.300 denuncias.
Actualidad -