"Le dio a la motosierra como loco", apuntó el mandatario sobre la gestión económica del argentino en el Vaticano.

Javier Milei catalogó de "mileísta" la administración económica del Papa Francisco en el Vaticano
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Alberto Fernández dijo que es una negociación "muy compleja", pero confió en que lleguen a buen puerto.
El presidente Alberto Fernández dialogó durante la mañana de este viernes con la titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, en el marco de las negociaciones para fortalecer el programa argentino y liberar desembolsos.
"Intercambiamos ideas y espero que podamos avanzar", informó el mandatario, quien dijo estar "particularmente involucrado" en las tratativas con el organismo internacional.
"Estamos trabajando a todo vapor para cerrar el acuerdo. Prefiero dejar trabajar a los que están trabajando y no hablar en los medios", declaró a Radio 10. "Tengo la confianza de que vamos a poder ponernos de acuerdo", manifestó.
Fernández aseguró que la negociación con el FMI "es muy compleja" porque se da en medio del impacto que tuvo la sequía sobre la economía -estimaciones oficiales señalan pérdidas de hasta 20.000 millones de dólares-, a la vez que acusó a la oposición de apostar a que la situación económica "empeore". "Son comentarios que nos llegan desde allí. Uno sabe quién es quién y es muy posible que esas cosas ocurran", expresó. Y añadió, en línea con las recientes declaraciones de su ministro de Economía -y precandidato a presidente de Unión por la Patria-, Sergio Massa: "Hay un sector preocupado por los intereses de algunos y no por el bien de la patria".
Tras enumerar los logros de su gestión, el presidente explicó por qué decidió no competir por la reelección.
"No me parecía importante que yo fuera reelecto, sino que se preserve la unidad del espacio. Ya vivimos lo que pasa cuando nos dividimos", expresó. Es en ese sentido que agregó: "Yo insistía con que la gente resolviera la candidatura en las PASO, y muchos compañeros entendían que mi presencia era inviable porque nadie podía enfrentarse al Presidente". Fernández volvió entonces a ponderar la unidad y admitió: "Celebro haber aguantado todo lo que aguanté, y aguantaría más en pos de la unidad del espacio".
Consultado sobre otro de los puntos que marcaron los cuatro años de su gestión, contestó: "No siento que goberné bajo la sombra de Cristina".
En la etapa final de su mandato, Fernández destacó que "ha sido un honor" ejercer la presidencial y aseguró: "He actuado con absoluta honestidad. He dejado todo y no me he llevado nada". "Es un mensaje para los argentinos que saben que la política muchas veces no fue honesta", contestó -tras una breve pausa- cuando le preguntaron si se refería a alguien en particular.
"Trato de concentrarme en la gestión, tengo que terminar bien el Gobierno, es lo mejor que puedo hacer en la campaña en un contexto muy difícil. Estoy trabajando mucho con Sergio (Massa) y Agustín (Rossi) y sigo lo que pasa en la campaña porque los dos candidatos son ministros míos", dijo respecto de su rol en la campaña.
"Le dio a la motosierra como loco", apuntó el mandatario sobre la gestión económica del argentino en el Vaticano.
Actualidad -
La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.
Actualidad -
El presidente le recordó que no pudo aprobar la medida ni en la Ciudad ni en la Nación; su antecesor dijo que el Gobierno "es el único responsable" del fracaso del proyecto.
Actualidad -
El tribunal rechazó el recurso presentado por la defensa y dejó firme las penas por dos causas acumuladas que involucran amenazas a la policía y el funcionamiento de una asociación ilícita vinculada a la Tupac Amaru.
Actualidad -
El arzobispo también lo destacó porque su primer mensaje desde el balcón de la basílica de San Pedro fue en relación a la paz, que fue una de las grandes preocupaciones de Bergoglio.
Actualidad -