“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida fue tomada luego de que los inspectores detectaran elementos metálicos en la maleta de una pasajera ecuatoriana, quien respondió evasivamente al ser interrogada sobre el contenido del equipaje, en el Aeropuerto Internacional de Córdoba.
La Dirección General de Aduanas (DGA) confiscó dos equipos de análisis de sangre que ingresaron al país de manera irregular, sin las certificaciones requeridas para su importación, en el Aeropuerto Internacional de Córdoba.
Según el comunicado emitido por la DGA, el procedimiento se llevó a cabo tras la llegada de un vuelo proveniente de Lima, Perú. Durante el escaneo de equipajes, se detectó la presencia de elementos metálicos en la maleta de una pasajera de nacionalidad ecuatoriana. Ante la respuesta evasiva de la viajera, quien afirmó que se trataban de “pertenencias de su novio", los inspectores decidieron realizar una revisión minuciosa.
El registro reveló el hallazgo de dos máquinas de análisis hematológico de hemoderivados Mindray, una de ellas desarmada, así como placas, gabinetes, cables y otros accesorios asociados a los equipos. La estimación del valor total de la mercancía incautada asciende a unos $2.300.000, de acuerdo con la evaluación de la Aduana.
La incautación de los equipos se fundamentó en dos motivos: exceder la franquicia establecida para ingresos aéreos (limitada a U$D 500) y la carencia de la certificación otorgada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat). Esta certificación es esencial para garantizar la seguridad de los futuros pacientes y constituye un requisito ineludible al importar productos de uso médico.
Cabe resaltar que, conforme a las normativas aduaneras vigentes, está expresamente prohibida la importación de este tipo de dispositivos bajo el régimen de equipaje.
Las indagaciones continúan para determinar responsabilidades y posibles consecuencias legales derivadas de esta violación a las normativas aduaneras y sanitarias.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -