“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el marco de un reclamo por la reducción de la jornada laboral y la exposición al asbesto de los empleados, la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro detendrá sus actividades nuevamente.
En reclamo de la reducción de la jornada laboral y ante la exposición al asbesto de los empleados del subterráneo,laa Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) anunció hoy que el próximo miércoles realizarán apertura de molinetes y luego paralizaran por tres horas, entre las 13 y las 16, el servicio de todas las líneas y el premetro.
Según se informó en un comunicado, las medidas de protesta consistirán en aperturas de molinete de 12 a 13 en las estaciones San Pedrito de la A, Rosas de la B, Constitución de la C, Congreso de Tucumán de la D, Facultad de Derecho de la H y Virreyes de la E. Posteriormente, entre las 13 y las 16, habrá una interrupción total de todas las líneas.
Además, los trabajadores agregaron que "en el transcurso de los últimos 5 años" hicieron "todo lo humanamente posible" para que el gobierno de la Ciudad y la empresa Emova solucionaran la crisis sanitaria provocada por la presencia del asbesto.
El comunicado lleva la firma del secretario general de la asociación, Roberto Pianelli y del secretario adjunto Néstor Segovia.
"Hemos hecho todo lo humanamente posible para que solucionaran la crisis sanitaria provocada por la presencia de asbesto cancerígeno y para que dejen de poner en riesgo la vida de millones de usuarios y trabajadores del subte, sin obtener aún respuesta, al contrario han cerrado todos los canales de dialogo", afirmaron desde la agrupación.
Por esto, desde AGTSyP indicaron que se ven "obligados" a realizar medidas que afectan al servicio y alertaron que de no tener avances en relación a las exigencias de desasbestización y la reducción de la jornada laboral "profundizarán las medidas en los próximos días".
"De más esta decir que los responsables de esta situación son la empresa concesionaria del servicio (Emova) y el Gobierno de la Ciudad que intentan desconocer la gravedad de la crisis provocada por un mineral nocivo prohibido desde 2003 y que no han retirado del ámbito del subterráneo de Bs. As", señalaron.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -