La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Juzgado Federal N°1 de La Plata con competencia electoral detectó en la listas de varias agrupaciones dirigentes que se postulaban simultáneamente para cargos nacionales, provinciales y municipales.
Un total de 217 precandidatos renunciaron a participar en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia de Buenos Aires después del entrecruzamiento de las casi 40.000 precandidaturas oficializadas por la Junta Electoral del distrito.
El Juzgado Federal N°1 de La Plata con competencia electoral, a cargo de Alejo Ramos Padilla, había intimado a quince agrupaciones a regularizar sus listas, informaron fuentes judiciales.
A fines de la semana pasada, el magistrado detectó que varias agrupaciones tenían en sus listas personas que figuraban como precandidatos simultáneamente en categorías de orden nacional, provincial y municipal; que algunas aparecían como precandidatos en distintas listas internas del mismo partido y, en otras ocasiones, en agrupaciones diferentes.
El juez les otorgó un plazo de 12 horas para que presentaran la readecuación de las nóminas de acuerdo a la normativa vigente.
Las agrupaciones intimadas a readecuar sus listas son las siguientes: "Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad", "Frente Patriota Federal", partido "Confianza Pública", partido "Todos por Buenos Aires", partido "Buenos Aires Primero", alianza "Hacemos por nuestro país", partido "Proyecto Joven", partido "Construyendo Porvenir" y partido "Justicia y Dignidad Patriótica, indicaron las fuentes.
También el "Partido Unidad Social", partido "Movimiento de Avanzada Socialista", partido "Política Obrera", partido "Movimiento de Organización Democrática", partido "Vocación Social" y partido "Política Abierta para la Integridad Social".
Al analizar sus candidaturas, el Juzgado expuso que, tanto el artículo 22 de la ley nacional 26.571 como el artículo 3 de la ley provincial 14.086 establecen que quienes se presenten como candidatos para las PASO únicamente pueden hacerlo para una sola agrupación, un solo cargo y una sola categoría.
El Juzgado Electoral requirió la colaboración de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que ya comenzó a recopilar la información sobre el circuito de impresión de las boletas, desde la importación del papel hasta su entrega, para verificar la trazabilidad y transparencia en el uso de los fondos públicos y las contrataciones de las imprentas, se explicó.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -