La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La titular de AySA y el secretario de Agricultura intentaron reforzar la candidatura de Sergio Massa dentro de la interna de Unión por la Patria. "No nos sobra nada como para pensar que podemos ir eligiendo por los demás qué opción los contiene en esta elección", advirtió la legisladora porteña.
A diez días de las PASO, no sólo Juntos por el Cambio se prepara para una interna para definir al candidato a presidente del espacio. También Unión por la Patria. Allí compiten Sergio Massa y Juan Grabois. Y en las últimas horas, cerca del ministro de Economía relativizaron el valor de elegir la boleta del dirigente social.
"Votar a Juan es tirar el voto", afirmó la titular de AySA y esposa del titular de Hacienda, Malena Galmarini. "Estamos en una interna, pero necesitamos que gane Unión por la Patria. Y para eso necesitamos que gane el candidato que más posibilidades tiene", explicó entrevista por Radio 10 la también precandidata a intendenta de Tigre.
Sintonizó con su mirada el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo. "Creo que es un voto no útil, coincido con los conceptos de ella", declaró en diálogo con Futuröck. "Creo que el voto útil es votar a Massa para fortalecer esta propuesta y no andar con especulaciones y estrategias electorales como algunos pueden plantear", añadió.
"Esas ingenierías electorales de votar a uno para perjudicar a uno o beneficiar a otro, para elegir después al rival", sumó en relación a la posibilidad de votar a Grabois en primarias para luego acompañar la propuesta del líder del Frente Renovador. "Eso es imposible de plasmar en un universo de millones de votantes".
Quien salió a responderle fue la legisladora porteña Ofelia Fernández. Sostuvo que "ningún voto" al frente oficialista "es un voto tirado a la basura" y apuntó que "no nos sobra nada como para pensar que podemos ir eligiendo por los demás qué opción los contiene en esta elección".
"Hay que poder articular y utilizar las diferencias en nuestra fuerza política y confiar en que cualquier persona votando lo que quiere es un logro", opinó. Y advirtió: "Decimos hasta el cansancio que si perdemos, acompañamos, algo que jamás han dicho al revés". "Es un poco injusto, queda la sensación de Juan rallando a Massa y que es una cosa medio caprichosa", completó.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -