La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este domingo 13 de agosto los argentinos asistirán a las urnas para elegir sus candidatos de cara a las Elecciones Generales.
Para saber donde votar este domingo 13 de agosto para las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) es necesario consultar el padrón electoral publicado por la Justicia Nacional Electoral desde el pasado 14 de julio.
Con los datos se podrá conocer el establecimiento, el número de mesa y orden para elegir los candidatos que se podrán votar en las Elecciones Generales.
Para consultar el padrón definitivo, se debe ingresar al sitio www.padron.gob.ar y allí colocar:
1) Número de Documento Nacional de Identidad (DNI).
2) Distrito que figura en el DNI.
3) Género.
4) Un código verificador que indica la propia web.
En tanto, la Cámara Nacional Electoral (CNE) recordó que los documentos válidos para votar son la libreta de enrolamiento/libreta cívica, el DNI libreta verde o celeste, la tarjeta del DNI libreta celeste que contiene la leyenda "No válido para votar" y el nuevo DNI tarjeta
Además se precisó que el ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón, y no se permitirá el voto de ciudadanos cuyo documento corresponde a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral ni tampoco de aquellos que presenten el DNI en su celular.
El domingo 13 de agosto son las Elecciones Nacionales Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), donde se elige dentro de la interna partidaria la lista de Presidente, vice, senadores, diputados y parlamentarios de Mercosur que te representa para las elecciones generales del 22 de octubre.
Se llaman de esa manera porque son elecciones primarias abiertas porque antes de que existieran estas elecciones las internas eran de cada partido y no abiertas a todo el electorado, y se dan en forma simultánea, en todo el territorio nacional, en un solo acto electivo, con voto secreto y obligatorio, aun en aquellos casos en que se presenta una sola lista.
Además de las elecciones nacionales, las provincias de Catamarca, Entre Ríos y Buenos Aires, que decidieron no desdoblar la elección, también irán a internas para las fuerzas provinciales y municipales.
En esta fecha Santa Cruz además de las PASO nacional, elegirá sus autoridades provinciales y municipales, ya que la provincia no cuenta con elecciones primarias.
Finalmente, CABA que eligió celebrar en las urnas las elecciones de manera concurrente irá en esta misma fecha a votar por internas nacionales y de su jurisdicción, pero con dos sistemas diferentes, boleta de papel para la nacional y boleta única electrónica para la porteña, en dos cuartos distintos.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -