“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Diego Giuliano cuestionó al precandidato a Jefe de Gobierno por el PRO que propuso la eliminación de la tarjeta SUBE como medio de pago del transporte público.
El ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, cruzó al precandidato a jefe de Gobierno porteño de Juntos por el Cambio (JxC) Jorge Macri por proponer la eliminación de la eliminación de la tarjeta SUBE como medio de pago del transporte público.
De acuerdo al funcionario nacional, la intención del opositor es "privatizar la SUBE" y que su control quede "en manos de los bancos privados" y así restarle "los beneficios" que la tarjeta de transporte brinda a "grupos vulnerables, jubilados, pensionados, beneficiarios de la Anses, trabajadoras domésticas y excombatientes de Malvinas".
En lugar de hacerse cargo quiere privatizar la SUBE, algo que no nos sorprende.
En diálogo con El Destape Radio, Giuliano remarcó: "La SUBE es una tarjeta que asocia beneficios y que permite la trazabilidad de subsidios nacionales que van directamente al bolsillo de los grupos vulnerables y no a intermediarios".
Las declaraciones del titular de Transporte se dieron luego de que Macri publicara un video en sus redes sociales titulado "Chau Sube". Allí, el precandidato de Juntos por el Cambio consideró que este medio de pago "ya quedó viejo" con relación a otros en el mundo.
En ese sentido, propuso: "Quiero que puedas utilizar tu celular o una tarjeta de crédito directamente".
De esa manera, el funcionario nacional sentenció: "En lugar de hacerse cargo quiere privatizar la SUBE, algo que no nos sorprende en este impacto de privatización que tiene".
Además, agregó: "Gobiernan hace muchísimos años la Ciudad, pero no tienen un proyecto de transporte. Es más barato y cómodo que lo haga el Estado y que el ministro de Transporte fije las paradas, los flujos de pasajeros y el intercambio. Si el objetivo es privatizar la SUBE, antes se va a tener que hacer cargo del transporte".
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -