“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Alberto Fernández no estará con el ministro de Economía en el Teatro Argentino de La Plata. También explicó por qué decidió correrse de la campaña electoral del oficialismo.
Corrido de la campaña electoral, el presidente Alberto Fernández confirmó hoy que no estará en el cierre de campaña del precandidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, este jueves en el Teatro Argentino de La Plata. Tampoco sabe aún dónde seguirá los resultados de las PASO del domingo.
Durante un reportaje con radio Con Vos, el mandatario pidió "quitarle dramatismo" a los comicios de este domingo y entenderlos "como parte de la vida democrática".
"Soy el presidente y estoy tratando, con mucho esfuerzo, de mantenerme al margen de la campaña porque entiendo que no debo ser yo el que hace campaña, los que hacen campaña son los candidatos", dijo el presidente cuando le preguntaron por qué no se involucró en la campaña electoral del oficialismo. Aseguró en ese sentido que no necesita ir al conversatorio que planeó Massa porque habla "todos los días" -hasta diez veces, según reveló- con su ministro de Economía. "Estamos trabajando, estamos bien y lo veo bien. Es su campaña y quiero que le vaya bien", sumó.
"Que esa prescindencia se tome como una voluntad de favorecer la convivencia democrática", agregó Fernández.
Y desestimó versiones en torno a su corrimiento: "Esas son especulaciones de los medios, de los periodistas o de la gente, pero creo que lo que Argentina necesita es recuperar la convivencia democrática".
Después de su recorrida por varios puntos del país, Massa cerrará su campaña este jueves a partir de las 18 en el Teatro Argentino de La Plata. Confirmada la baja del Presidente, aún no está claro si la vicepresidenta asistirá al acto.
La última vez que compartió un acto público con el titular de Hacienda fue durante un acto por los 15 años de la reestatización de Aerolíneas Argentinas.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -