“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La titular de la Cámara de Diputados sostuvo que el precandidato a presidente del oficialismo es el único que puede conducir Economía en este momento.
La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, sostuvo este miércoles que "no hay margen" para que Sergio Massa deje el Ministerio de Economía mientras encara ka campaña como precandidato a presidente de Unión por la Patria.
"Las condiciones por las que atraviesa Argentina no dan margen para que no siga siendo ministro", afirmó la dirigente del Frente Renovador, que lidera Massa. "No me imagino qué otra persona podría hacerse cargo en este momento", agregó, en diálogo con Futuröck.
Massa no había descartado dejar su cargo en Hacienda, para volcarse de lleno a su campaña presidencial, aunque aclaró que antes lo discutiría con el presidente Alberto Fernández y la vice, Cristina Kirchner. Los sobresaltos en el plano económico, sin embargo, habrían sepultado esa alternativa.
"Es un momento muy difícil y lo estamos atravesando con relativa tranquilidad porque Sergio es ministro", graficó Moreau, quien a mediados del año pasado reemplazó a Massa en la presidencia de la Cámara Baja.
Ante otra consulta, Moreau intentó restarle importancia a la incertidumbre en torno a la participación de la ex presidenta en el cierre de campaña del precandidato de UxP.
"Son actos, son momentos. Estamos armando todo sobre la marcha, no es que hay un acto trabajado, movilizado, como por ahí fue al principio de la campaña. Estamos muy sobre la marcha. No le doy importancia a esas cosas", observó Moreau. El presidente Alberto Fernández confirmó que no irá al acto previsto para este jueves en el Teatro Argentino de La Plata.
A Moreau también le preguntaron por el número que apunta a consolidar el oficialismo en las PASO de este domingo, pero ella hizo énfasis en que la cifra más importante es la del nivel de participación. Vale mencionar que más de cinco millones de personas decidieron no ir a votar, según se desprende de las elecciones provinciales que se realizaron hasta el momento.
"Hay un dato que nos alarmó en muchas provincias", admitió la titular de la Cámara Baja. "Es el dato más importante a revertir. Me preocupa eso", añadió.
Sobre la interna que Massa librará con Juan Grabois, comentó: "Juan es un compañero de espacio que valoro, le tengo afecto, es un amigo, pero Massa es el presidente que la Argentina necesita. Juan es un compañero y un amigo, que va a sumar y es parte de este espacio y estoy convencida de que el lunes va a estar trabajando codo a codo con Sergio".
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -