Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según el informe que difundió la Dirección General de Estadística y Censos porteña, los alquileres sufrieron una caída del 48,6% en la publicación de ofertas y la triplicación de ofertas en dólares.
Los alquileres en la Ciudad de Buenos Aires tuvieron un aumento interanual del 141,1% en el segundo trimestre del año. También sufrió una caída del 48,6% en la publicación de ofertas y la triplicación de la proporción de ofertas en dólares, según informó la Dirección General de Estadística y Censos porteña (Dgeyc).
Además, el informe detalla que tanto en departamentos de uno, dos o tres ambientes, los alquileres más caros estuvieron en el barrio de Palermo, mientras que los más baratos en Balvanera y Flores. A su vez, no se pudo relevar a los monoambientes más económicos por "la escasa oferta" en esa franja.
En detalle, el organismo indicó que en el período abril-junio, el precio publicado del metro cuadrado en alquiler de departamentos usados tuvo un aumento interanual promedio de 141,1% para los monoambientes, 134,6% para los departamentos de dos ambientes y 126,2% para las unidades de tres ambientes, con valuaciones promedio de $98.721, $130.826 y $189.453, respectivamente.
"Los alquileres continúan acelerando el ritmo de crecimiento: todos los segmentos registraron subas interanuales alrededor de 20 puntos porcentuales por sobre las del trimestre anterior, con el pico en manos de las unidades de dos ambientes", destacó el ente de la Ciudad, que además señaló que esas subas superaron "en todos los casos" a la inflación que hubo en el distrito, de 114,6% anual.
El barrio de Palermo registró los precios más elevados de alquiler de departamentos usados, con valores de $114.015 para los monoambientes, $173.594 para los de dos ambientes y $246.575 para los de tres.
Por último, el informe destacó la "drástica reducción de la oferta de publicaciones de alquileres en pesos", con una retracción del 26,1% en relación con el primer trimestre y del 48,6% respecto del stock ofertado el mismo período de 2022.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -