El gobernador recorrió el nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAP) de Miramar y apuntó contra el Gobierno de Milei.

Kicillof: “El camino que eligió el Gobierno nacional es el de privatizar y paralizar”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Seguridad dijo que "hay una vocación de generar alguna suerte de conflicto". Se diferenció de la Portavoz de la Presidencia y dijo que no tiene datos "fidedignos" que permitan identificar a los instigadores.
El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, se refirió este miércoles a los ataques a comercios registrados en las últimas horas en Provincia de Buenos Aires y otros puntos del país y consideró que "no son espontáneos". Además, se distanció de la acusación que Cerruti hizo contra Javier Milei y su fuerza.
"Entiendo que no es una casualidad, no es un tema como el que alguna vez vimos porque las necesidades acuciaban y obligaban a algunos a tomar decisiones que quizás no querían tomarlas, pero la desesperación los llevaba a ello", opinó el titular de Seguridad durante un contacto con la prensa en la puerta de la sede del Ministerio.
Indicó, por el contrario, que en estos episodios "había una vocación de generar alguna suerte de conflicto y nosotros tratamos de impedirlo. "Aquellos que se pasaron de la raya fueron detenidos y serán presentados a la Justicia", advirtió.
En ese marco, Fernández adelantó que en el día de hoy habrá una "importante reunión para seguir evaluando los pasos a seguir y actuar en consecuencia".
"Tendremos una importante reunión con los jefes de las fuerzas para valorar la conformación de un comando específico para tratar este tema", anunció. Y agregó que hasta el momento "no hay información fidedigna que permita identificar a los responsables" instigadores de los hechos delictivos. Ayer, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, apuntó contra Javier Milei y dirigentes de La Libertad Avanza. Su mensaje fue compartido en X (antes Twitter) por el presidente Alberto Fernández.
"Yo no tengo un elemento contundente, un indicio, que me permita a mí denunciarlo, no lo tengo. Si otros lo tienen, y se hacen cargo de sus dichos, sabrán por qué lo hacen", añadió.
El ministro señaló que "si hay cosas por reclamar, hay que prestar atención". Pero reiteró que los recientes hechos fueron tipificados como "robo en poblado y en banda".
El ministro detalló que se está trabajando en forma coordinada con las provincias de Córdoba, Mendoza y Neuquén, y que anoche se comunicó con la gobernadora de Rio Negro, Arabela Carreras, para actuar en la ciudad de Bariloche; así como también en la provincia de Buenos Aires, específicamente en los municipios de Moreno y José C. Paz.
Fernández remarcó que "no se trata de personas que saquean para alimentar a sus familias" y consignó que, entre los apresados, hay algunos que utilizaron vehículos "prácticamente nuevos" para ir a robar.
"Hay una vocación de hacer daño", insistió el ministro de Seguridad y agregó: "Hay que tomar cartas en el asunto, detener a los responsables y que paguen por ello".
El gobernador recorrió el nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAP) de Miramar y apuntó contra el Gobierno de Milei.
Actualidad -
Brasil, Chile y Uruguay concentraron la mayor parte de los movimientos fronterizos y el avión fue el medio más elegido tanto para salir como para entrar al país.
Actualidad -
Noem, confirmó que el proceso ya comenzó y señaló que mantuvo reuniones con Milei, Bullrich y Werthein para avanzar en el ingreso al programa Visa Waiver.
Actualidad -
El ex Secretario de Legal y Técnica de la Nación estaba cursando una enfermedad que lo obligó a dejar el cargo a principios del mes de abril.
Actualidad -
Bianco justificó la estrategia electoral del oficialismo tras el cierre de candidaturas y advirtió sobre las consecuencias de los recortes en obras públicas y fondos nacionales.
Actualidad -