“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Suspenderían subas en trenes y colectivos en AMBA al menos hasta noviembre. "Está en términos de implementarse. Lo que se está planteando es equilibrar las cargas y que no siga recayendo el ajuste sobre la gente", dijo el ministro de Transporte bonaerense.
Después del paquete de medidas anunciado el pasado fin de semana para contrarrestar el impacto de la devaluación, el Gobierno nacional habría decidido congelar la tarifa de trenes y colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires al menos hasta después de las elecciones.
"Está en términos de implementarse. Lo que está planteando el Gobierno es equilibrar las cargas, que no siga recayendo el ajuste sobre la gente. Por eso vamos a posponer estos aumentos, y en el futuro mediato, pasadas las elecciones, empezar a trabajar en normalizar el sistema", indicó esta mañana en radio La Red el ministro de Transporte bonaerense, Jorge D'Onofrio.
Suma fija: varias provincias no se plegarán y otras aún no definieron si la otorgarán
De este modo, se postergaría el aumento del 6,2% previsto para septiembre. De acuerdo a las declaraciones del funcionario de Axel Kicillof, tampoco habría incrementos durante octubre y noviembre.
La medida se inscribe dentro de una batería de anuncios que el Gobierno viene realizando desde el fin de semana para mitigar el efecto de la devaluación del 22% que convalidó tras las PASO. Según alegan en el oficialismo, por imposición del Fondo Monetario Internacional, que la semana pasada liberó un desembolso por 7.500 millones de dólares.
Como consecuencia, la inflación podría trepar hasta los dos dígitos en agosto y septiembre.
"No es por el proceso electoral, tiene relación con el salto que nos hizo dar tener que devaluar por exigencia del Fondo. Tratamos de que este golpe no se siga profundizando", justificó las medidas D'Onofrio. Tras las PASO, el Gobierno congeló subas en combustibles y prepagas -para familias con ingresos que no superen los 2 millones de pesos mensuales- y anunció un nuevo acuerdo de precios con subas del 5%.
- Boleto mínimo -entre 0 y 3 kilómetros-: $52,96
- Viajes de 3 a 6 km: $59
- Viajes de 6 a 12 kilómetros: $63,54
- Viajes de 12 a 27 km: $68,09
- Más de 27 km: $72,61
- Línea Mitre: $33,28
- Línea Sarmiento: $33,28
- Línea San Martín: $33,28
- Tren de la Costa: $33,28
- Línea Roca: $25,72
- Línea Belgrano Sur: $25,72
- Línea Urquiza: $25,72
- Línea Belgrano Norte: $25,72
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -