El jefe de Gabinete aseguró que "va a ser algo realmente revolucionario" y destacó el diálogo con los gobernadores provinciales.
4729.png?w=1024&q=75)
Francos aseguró que buscarán presentar un proyecto para reducir el periodo de prescripción
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida se oficializó a través de la Resolución 501/2023 en el Boletín Oficial. Los valores base serán los del 1° de agosto.
El Gobierno congeló las tarifas de colectivos y trenes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) hasta después de las elecciones. Esta medida va en línea con los acuerdos de precios recientemente anunciados.
A través de la Resolución 501/2023 en el Boletín Oficial se oficializó la medida. De esta manera se suspende el aumento que estaba programada para este viernes 1 de septiembre pero quedó suspendida y los valores que rigen en agosto quedarán fijos.
A su vez, el Ministerio de Transporte invitó a las provincias, a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y a los municipios a adherirse a la resolución.
Dentro de las justificaciones, la cartera explicó que el transporte "es una herramienta indispensable para la instrumentación de las actividades cotidianas de la población, cuya principal función es el traslado de los integrantes de la comunidad a cada uno de los sitios donde éstas son desarrolladas, constituyéndose, en este sentido, en un primer eslabón para el desarrollo económico-social".
"Como consecuencia de esta situación, se ha reconocido la existencia de un derecho al transporte y a la movilidad, cuyos titulares son los ciudadanos y que el Estado Nacional se encuentra comprometido a tutelar de acuerdo a los objetivos determinados para esta Cartera de Estado", concluyó.
Tras el congelamiento, la tarifa de referencia será la que comenzó a regir a partir del 1° de agosto. Los valores que regirán en AMBA, son los siguientes:
* El boleto mínimo (entre 0 y 3 kilómetros): $52,96;
* Tramo de 3 a 6 km: $59;
* Tramo de 6 a 12 kilómetros: $63,54;
* Viajes de 12 a 27 km: $68,09;
* Más de 27 km: $72,61.
Por otro lado, las tarifas de tren quedarán de la siguiente forma:
* Línea Mitre: el mínimo $33,28.
* Línea Sarmiento: el mínimo $33,28.
* Línea San Martín: el mínimo $33,28.
* Tren de la Costa: el mínimo $33,28.
* Línea Roca: el mínimo $25,72.
* Línea Belgrano Sur: el mínimo $25,72.
* Línea Urquiza: el mínimo $25,72.
* Línea Belgrano Norte: el mínimo $25,72.
El jefe de Gabinete aseguró que "va a ser algo realmente revolucionario" y destacó el diálogo con los gobernadores provinciales.
Actualidad -
El proyecto fue presentado por el senador Vivona y apoyado por muchos legisladores del bloque de Unión por la Patria que, en su mayoría, son cercanos a Cristina Kirchner.
Actualidad -
Cristian Larsen había sido designado en abril de 2024. Dijo que su decisión "obedece a mi firme convicción de continuar aportando a las ideas de la libertad desde otro lugar".
Actualidad -
Organizaciones de jubilados y ciudadanos autoconvocados volverán a protestar, como todas las semanas, para reclamar un aumento en las prestaciones.
Actualidad -
"Le costará 61.000 millones de dólares si sigue siendo una nación separada pero desigual, pero cero dólares si se convierte en nuestro querido estado 51", afirmó el presidente de Estados Unidos.
Actualidad -
Se trata de un hombre de 57 años que se encontraba internado en grave estado en Balcarce, Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -