Ir al contenido
Logo
Actualidad

La Matanza: municipales reclaman al intendente el bono anunciado por Massa

Los sindicatos de trabajadores municipales de La Matanza reclaman al intendente el pago del bono anunciado por el Gobierno nacional y la reapertura de paritarias.

La Matanza: municipales reclaman al intendente el bono anunciado por Massa
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, en un acto reciente junto a Sergio Massa.

La intendencia de La Matanza, a cargo de Fernando Espinoza, todavía no definió cuándo pagará el bono de 60.000 pesos otorgado por el gobierno nacional a los trabajadores, y esa demora en la comunicación recalentó aún más la interna en el gremio de municipales.

Esta situación se produce además en medio de reclamos de sectores docentes y profesionales médicos sobre diferentes falencias edilicias en edificios y reparticiones de ese municipio. 

El anuncio del ministro de Economía y candidato a la presidencia de Unión por la Patria, Sergio Massa, cayó como un baldazo de agua fría en muchas intendencias, que no tenían pensado abonar sumas extras de cara a la campaña, o en todo caso esperaban que ese dinero llegara desde Nación o provincia. 

Son varios los jefes comunales que se acostumbraron a gestionar con dinero proveniente de partidas especiales y colocar en el banco, para generar intereses, gran parte de los fondos de su distrito. La Matanza es uno de los que va a la cabeza en esa política, y ya en varias oportunidades Espinoza fue centro de críticas por tener el equivalente a un año de salarios depositados como plazos fijos en el Banco Provincia. 

Sin embargo, y pese a contar con respaldo suficiente, los sueldos municipales en La Matanza son de los más bajos de toda la provincia de Buenos Aires, a tal punto que hace semanas hubo una fuga masiva de médicos municipales hacia clínicas privadas o municipios vecinos. 

Por eso la agrupación Municipales de Pie acusó al Sindicato de Trabajadores Municipales de La Matanza (STMLM) de actuar en connivencia con el jefe comunal para dilatar las negociaciones y, de esa manera, congelar los haberes. 

A través de una nota, sostuvo que “el STMLM hace tiempo que viene sacando el mismo comunicado en el que pide una reunión urgente con el Ejecutivo para tratar los mismos temas de siempre”.  “Se terminó el tiempo de diálogo y los comunicados y hay que pasar a la acción, porque la gente la está pasando mal a nivel país”, sostuvo luego el referente del sector, Andrés Carbajal. 

Por último, volvió a cargar tintas contra el sindicato y Espinoza al afirmar: “Queremos una recomposición salarial seria, un aumento que vaya al básico; con estas cosas, a futuro, cada vez nos estamos hundiendo más, tanto activos como jubilados”. 

El sindicato, en tanto, todavía espera en lo formal una respuesta oficial acerca de los pedidos varios que realizó hace meses, y para no quedar descolocado ante las críticas salió también a advertir que corre riesgo el funcionamiento de su obra social. 

“El día que un afiliado se venga a atender no va a tener remedios, el médico o el estudio porque, desde hace mucho tiempo, la obra social y el sindicato no tienen ningún tipo de ajuste económico”, afirmó Daniel Troncoso, secretario general del gremio. 

Los problemas de gestión en el municipio no son nuevos, ya que además del tema recurrente de la inseguridad, La Matanza ha sido noticia nacional, por ejemplo, por el cierre de la guardia del hospital de Niños de San Justo o problemas edilicios en las escuelas.

Recientemente docentes de diversas escuelas se movilizaron hacia el Consejo Escolar para protestar por las deficiencias en infraestructura que padecen a diario en sus trabajos. Además, cuestionaron la falta de personal auxiliar y mejoras en el servicio de alimentación para los alumnos.

    Ultimas Noticias