Tres elecciones provinciales y otras fechas clave agitan el calendario antes de octubre
Santa Fe, Chaco y Mendoza elegirán gobernador antes de las presidenciales. Luego, los candidatos presidenciales enfrentarán una instancia decisiva de cara a las generales.
Finalizadas las PASO, los principales referentes de cada espacio asimilan el resultado y depositan sus recursos en la campaña hacia las generales, previstas para el próximo domingo 22 de octubre. Pero antes, tres elecciones y otras fechas clave están marcadas en el calendario electoral.
Serán tres fines de semana consecutivos en los que la misma cantidad de distritos acudirán a las urnas para elegir a sus gobernadores.
Santa Fe
El 10 de septiembre, Santa Fe abrirá el calendario. En la disputa por la sucesión de Omar Perotti, están anotados Maximiliano Pullaro, de Unidos para Cambiar Santa Fe (la versión local de Juntos por el Cambio), quien parte como máximo favorito luego de que la coalición opositora superara el 60% en las PASO y él, a nivel individual, se consagrará como el candidato más votado, con el 32%. El peronismo, que viene de realizar en la provincia su segunda peor elección desde el retorno de la democracia, postula a Marcelo Lewandowski, senador nacional del Frente de Todos. Completan la nómina de candidatos el liberal Edelvino Luis Bodoira y Carla Deiana, del Frente de Izquierda.
Pullaro celebra el triunfo en las primarias junto a los entonces precandidatos de JxC. Foto: Télam.
Chaco
En una elección marcada por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el oficialismo provincial, encabezado por Jorge Capitanich, quedó en segundo lugar contra la sumatoria de votos de Juntos por el Cambio. Leandro Zdero lidera la boleta de Juntos por el Cambio, que apuesta a arrebatarle otra provincia al peronismo. Gustavo Martínez, Juan Carlos Bacileff Ivanoff, Domingo Peppo y Alfredo Rodríguez son el resto de los candidatos.
Jorge Capitanich y Leandro Zdero definen una elección con final incierto.
Mendoza
Alfredo Cornejo, del radicalismo, es el gran favorito para suceder a su correligionario Rodolfo Suárez. Después de superar la interna contra Luis Petri, candidato a vicepresidente de Patricia Bullrich, el actual diputado nacional enfrentará a Omar de Marchi, del PRO, que decidió ir por afuera, Omar Parisi, del peronismo, Mario Vadillo, del Partido Verde, y Lautaro Jiménez, del Frente de Izquierda.
Cornejo es el candidato del oficialismo provincial tras imponerse en las PASO a Luis Petri. Foto: NA.
Debates
A nivel nacional, Javier Milei, Patricia Bullrich, Sergio Massa, Juan Schiaretti y Myriam Bregman discutirán sus propuestas en dos debates antes de medirse en las urnas.
Según estableció la Cámara Nacional Electoral (CNE), los cinco candidatos presidenciales que superaron la PASO debatirán el 1° de octubre en la Universidad Nacional de Santiago del Estero y una semana después, el 8, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
En caso de haber balotaje, se realizará un tercer debate el 12 de noviembre, también en la sede de Derecho de la UBA, para "agilizar cuestiones organizativas".