“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En una reciente visita en la localidad de Coronel Suárez, Axel Kicillof destacó que los fondos recaudados a través de impuestos en su gestión se destinan "a proyectos de salud, educación, mejora urbana y desarrollo de infraestructura vial", contrastando esta inversión con las prácticas de fuga de capitales de la administración previa.
En una visita cargada de anuncios y respuestas a sus críticos, el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se hizo presente en la localidad de Coronel Suárez el pasado viernes. Durante su estancia, firmó convenios para reforzar las políticas de cuidado del ambiente en el municipio, inauguró un nuevo playón deportivo en el predio ferroviario y entregó bicicletas a estudiantes que participaron del programa Movilidad Sustentable, así como equipamiento para operarios de la planta de reciclaje local.
Acompañado de la Ministra de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Daniela Vilar, y el Intendente local, Ricardo Moccero, Kicillof destacó la importancia de estas iniciativas en su discurso y aprovechó la ocasión para responder a las críticas. "Dicen que usamos los impuestos para distribuir computadoras, llevar ambulancias a los municipios e inaugurar centros universitarios y playones deportivos en el interior”, exclamó.
El Gobernador, quien se encuentra en la carrera por la reelección en la gobernación bonaerense, hizo hincapié en su gestión fiscal al afirmar: "Desde que soy Gobernador no creé ningún impuesto ni aumenté las tasas impositivas. Entonces la pregunta no es por qué cobramos impuestos, sino qué hicieron cuando gobernaron con los impuestos que también se pagaban y no estaban en las escuelas, los caminos, las ambulancias y las computadoras”.
Kicillof también destacó el destino de los recursos recaudados, subrayando que su gobierno no utiliza los impuestos para la fuga de capitales ni para favorecer a los sectores más ricos y poderosos. "Los impuestos que pagan los bonaerenses vuelven ahora para garantizar los derechos de nuestro pueblo", afirmó con determinación.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -