La secretaria general de Presidencia fue a votar este domingo, en medio del escándalo por las supuestas coimas en discapacidad.

"La gente tiene que ir a votar", el pedido de Karina Milei en las elecciones 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El candidato a Jefe Comunal del Partido Unión y Libertad (PUL) es un histórico líder sindical de Comercio y ganó las elecciones municipales de Bariloche con tan solo el 19,6% de los votos. Perfil de Walter Cortés.
Las elecciones municipales en Bariloche dejaron un resultado sorpresivo, el sindicalista peronista Walter Cortés, quien lleva 30 años al frente de la Asociación de Empleados de Comercio (AEC), salió victorioso en los comicios frente a la actual gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras.
El sindicalista del Partido Unión y Libertad (PUL) obtuvo tan solo el 19,6% de los votos, mientras que en segundo lugar quedó la gobernadora de la provincia que competía por el histórico Juntos Somos Río Negro con el 15,2%. De las 108.092 personas registradas para votar en Bariloche, solo lo hicieron el 61,2%, según informó la Junta Electoral de esa provincia. En tercer lugar quedó el voto en blanco sumó el 13,5% de los sufragios.
Cortés celebró anoche y anticipó que buscará "hacer un gobierno pluralista", casi obligado por la debilidad con la que llegará a la intendencia. "Tenemos una idea y la vamos a llevar adelante, vamos a hacerla entre todos", insistió el titular de los empleados de comercio.
El intendente electo de Bariloche llega al poder con el sello Partido Unión y Libertad (PUL) en el que se encuentra, según describió "parte del peronismo". Además de ser sindicalista, Cortés también fue legislador provincial por el PJ, aunque dijo reconocer el clima de época: "Los partidos son importantes, pero la gente vota personas", señaló a diario Río Negro.
La campaña del sindicalista fue austera, con entrega de volantes casa por casa, mesas con las banderas naranjas de la agrupación PUL en las puertas de los supermercados y la gestión sindical exhibida a través del canal de televisión y la radio que la Asociación de Empleados de Comercio (AEC) tiene en el espectro audivisual de local.
El 10 de diciembre Cortés asumirá como intendente y prometió llegar con "algo armado" y anticipó una primera alianza con el sindicato de municipales. Anoche reconoció el respaldo que obtuvo en el sur de la ciudad, donde se ubican los barrios más humildes y direccionó sus primeras medidas de gestión hacia esa población, prometió: terrenos para loteo de viviendas y asfalto para llegar a los barrios donde aún las calles son de ripio.
Cortés fue condenado por estafa contra el Estado en la construcción de un policlínico Arbos. La investigación comenzó en 1999 y la condena, a 4 años, ocurrió recién en 2016, por lo que cumplió dos años de condena en el Penal de Esquel hasta ser sobreseído en 2018 por un fallo de la Corte Suprema.
La secretaria general de Presidencia fue a votar este domingo, en medio del escándalo por las supuestas coimas en discapacidad.
Actualidad -
Siendo la primera vez que le toca organizar los comicios, el gobernado de la provincia llamó a votar y describió el panorama actual.
Actualidad -
El problema es crítico, ya que para estos comicios la Justicia modificó las escuelas de votación mediante Inteligencia Artificial.
Actualidad -
El diputado y presidente del PJ bonaerense, habló con la prensa la cual consultó por los audios de las coimas en ANDIS.
Actualidad -
Damián Arabia y Gerardo Milman coincidieron en el pedido de que se elimine la veda electoral, un mecanismo que consideran “anticuado” y poco útil en los tiempos actuales.
Actualidad -
Si bien el Papa Francisco haba expresado su intención de crear una iglesia más inclusiva, aún no se sabía la postura del nuevo pontífice.
Actualidad -