La iniciativa, organizada como respuesta de emergencia, continuará su recorrido con una segunda descarga en Zárate.

El Tren Solidario arribó a Campana con donaciones tras el temporal que afectó a la provincia
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El candidato a Jefe Comunal del Partido Unión y Libertad (PUL) es un histórico líder sindical de Comercio y ganó las elecciones municipales de Bariloche con tan solo el 19,6% de los votos. Perfil de Walter Cortés.
Las elecciones municipales en Bariloche dejaron un resultado sorpresivo, el sindicalista peronista Walter Cortés, quien lleva 30 años al frente de la Asociación de Empleados de Comercio (AEC), salió victorioso en los comicios frente a la actual gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras.
El sindicalista del Partido Unión y Libertad (PUL) obtuvo tan solo el 19,6% de los votos, mientras que en segundo lugar quedó la gobernadora de la provincia que competía por el histórico Juntos Somos Río Negro con el 15,2%. De las 108.092 personas registradas para votar en Bariloche, solo lo hicieron el 61,2%, según informó la Junta Electoral de esa provincia. En tercer lugar quedó el voto en blanco sumó el 13,5% de los sufragios.
Cortés celebró anoche y anticipó que buscará "hacer un gobierno pluralista", casi obligado por la debilidad con la que llegará a la intendencia. "Tenemos una idea y la vamos a llevar adelante, vamos a hacerla entre todos", insistió el titular de los empleados de comercio.
El intendente electo de Bariloche llega al poder con el sello Partido Unión y Libertad (PUL) en el que se encuentra, según describió "parte del peronismo". Además de ser sindicalista, Cortés también fue legislador provincial por el PJ, aunque dijo reconocer el clima de época: "Los partidos son importantes, pero la gente vota personas", señaló a diario Río Negro.
La campaña del sindicalista fue austera, con entrega de volantes casa por casa, mesas con las banderas naranjas de la agrupación PUL en las puertas de los supermercados y la gestión sindical exhibida a través del canal de televisión y la radio que la Asociación de Empleados de Comercio (AEC) tiene en el espectro audivisual de local.
El 10 de diciembre Cortés asumirá como intendente y prometió llegar con "algo armado" y anticipó una primera alianza con el sindicato de municipales. Anoche reconoció el respaldo que obtuvo en el sur de la ciudad, donde se ubican los barrios más humildes y direccionó sus primeras medidas de gestión hacia esa población, prometió: terrenos para loteo de viviendas y asfalto para llegar a los barrios donde aún las calles son de ripio.
Cortés fue condenado por estafa contra el Estado en la construcción de un policlínico Arbos. La investigación comenzó en 1999 y la condena, a 4 años, ocurrió recién en 2016, por lo que cumplió dos años de condena en el Penal de Esquel hasta ser sobreseído en 2018 por un fallo de la Corte Suprema.
La iniciativa, organizada como respuesta de emergencia, continuará su recorrido con una segunda descarga en Zárate.
Actualidad -
Se trata de la tercera víctima fatal y todavía continúan en búsqueda de dos personas desaparecidas.
Actualidad -
Las exportaciones retrocedieron un 5,7% respecto de marzo, mientras que las importaciones crecieron un 2,6% y totalizaron US$6.460 millones.
Actualidad -
La decisión se tomó con votos de Bruglia y Bertuzzi, y la disidencia de Irurzun, quien advirtió que los hechos no pueden analizarse por separado del expediente principal por presuntas presiones.
Actualidad -
El diputado aseguró que la unidad opositora responde a un reclamo de la ciudadanía y planteó que no debe haber pases individuales entre espacios.
Actualidad -