La UFI N°2 Descentralizada de La Matanza interviene en la investigación y personal de la DDI se encarga de los rastrillajes para hallar a las víctimas.
2264_sq.jpg?w=1024&q=75)
Buscan a tres chicas de entre 15 y 20 años que desaparecieron en La Matanza
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Esta película llama la atención sobre la importancia de establecer una relación más sostenible con nuestro entorno", aseguró la directora.
Ya se encuentra en cines "Águas do Pastaza", el documental de Inês T. Alves que cuenta con la participación de Amasan Vargas, Bartolome Wajai, Chias Etsaa, Chumpik Etsaa, Elias Vargas, Entsa Kiakua, Erika Vargas, Fabricio Vargas, Inchi Etsaa, Jesus Washikiat, Nayaim Washikiat, Nayash Vargas, Nisha Etsaa, Nunkui Washikiat y más.
¿De qué se trata? A ambos lados de la frontera entre Ecuador y Perú, junto a las aguas del río Pastaza, esas que a lo largo de su camino se terminarán convirtiendo en el Amazonas, vive el pueblo Achuar. En sus aguas juegan y pescan los niños de la comunidad, en sus orillas trepan a árboles imposibles para conseguir frutos aparentemente inalcanzables, con sus ramas caídas construyen aviones y trompos, de las arenas de sus orillas moldean vasos y vasijas.
Con una habilidad impropia de sus años, cocinan, recolectan, pescan, se encargan de los más pequeños, lavan, reparan y construyen, en medio de risas y juegos, y en medio también, de un mundo en el que los adultos parecieran ausentes, e innecesarios.
"En marzo de 2018 llegué a Suwa, una comunidad aislada de unos 80 habitantes en el Selva Amazónica Ecuatoriana. Viví allí durante 2 meses y desarrollé una relación cercana con los niños, quienes me enseñaron y ayudaron en todo lo necesario para “sobrevivir” en ese territorio. Así surgió la idea de un documental que siguiera el día a día de estos niños extremadamente independientes, mostrando su íntima conexión con la naturaleza, como así también su relación con las nuevas tecnologías, bastante recientes en la comunidad", dijo la directora en un comunicado de prensa.
Luego sumó: "En momentos en que las comunidades indígenas de la Amazonia se encuentran bajo un ataque permanente, intensa deforestación impulsada por intereses económicos externos, me parecía urgente darles cierta visibilidad. Partiendo del universo tan específico de los niños, esta película llama la atención sobre la importancia de establecer una relación más sostenible con nuestro entorno".
La UFI N°2 Descentralizada de La Matanza interviene en la investigación y personal de la DDI se encarga de los rastrillajes para hallar a las víctimas.
Actualidad -
Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.
Actualidad -
Durante el encuentro se destacaron la cooperación bilateral, el equilibrio fiscal argentino y la influencia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Actualidad -
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida se suma a la lista junto con los granos de todo tipo hasta el 31 de octubre.
Actualidad -
El gobernador afirmó que la Provincia solo se sumará a un régimen de adelanto de Ingresos Brutos ya vigente en otras jurisdicciones y acusó al gobierno nacional de difundir información falsa.
Actualidad -
El Tesoro estadounidense definió al país como “aliado sistémicamente importante” en América Latina y anticipó medidas para acompañar al gobierno argentino.
Actualidad -