Desde la oposición cuestionan la falta de transparencia del asesor presidencial y su papel en decisiones clave del Ejecutivo.

Solicitan a la Oficina Anticorrupción que Santiago Caputo declare bienes y patrimonio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Equipo de Curas de Villas y Barrios Populares convocó para el martes una misa en la parroquia Virgen de Caacupé, en la Villa 21-24 del barrio porteño de Barracas por los insultos que recibió el Papa por parte del economista.
El Equipo de Curas de Villas y Barrios Populares de la Capital y Gran Buenos Aires convocó para el próximo martes a las 11 a una misa “en desagravio por los ultrajes” al Papa Francisco pronunciados por el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.
La decisión fue tomada luego de que el dirigente político libertario calificara a Francisco de “jesuita que promueve el comunismo”, “personaje impresentable y nefasto” y “representante del maligno en la Tierra”.
De acuerdo a Página 12, el sacerdote José María "Pepe" Di Paola, coordinador de Los Hogares de Cristo, sostuvo que los dichos de Milei son un "ataque a la grey católica, a la doctrina social de la iglesia” porque “prácticamente dice que la doctrina social de la Iglesia es una mierda porque justamente apunta a la justicia social".
De esa manera, la celebración litúrgica, que se presenta como un acto religioso sin connotaciones políticas, se llevará a cabo en la parroquia Virgen de Caacupé, en la Villa 21-24 del barrio porteño de Barracas, el mismo lugar en el que el entonces arzobispo Jorge Bergoglio “acompañó a la Virgen de Caacupé hace 26 años”.
Al mismo tiempo, explicó que la ceremonia tratará de “reivindicar al Papa Francisco y rechazar todo tipo de injurias, mentiras e insultos que se están manifestando en esta campaña electoral”.
Desde la oposición cuestionan la falta de transparencia del asesor presidencial y su papel en decisiones clave del Ejecutivo.
Actualidad -
La medida incluye 29 bienes de capital que antes tributaban entre el 20% y el 35%, con el objetivo de mejorar la competitividad y bajar los costos para las empresas industriales.
Actualidad -
La Junta Electoral publicó el padrón definitivo para saber dónde votará cada bonaerense el próximo 7 de septiembre.
Actualidad -
La autorización para ingresar dosis brasileñas contra la fiebre aftosa desató un conflicto con laboratorios locales, denuncias por presuntas irregularidades y tensiones internas dentro del Gobierno.
Actualidad -
El informe destaca el contexto regional y global, y señala expectativas inflacionarias para el país que oscilan entre 18 % y 23 %.
Actualidad -