La declaración se produjo durante una entrevista radial que compartió con el ex presidente Mauricio Macri

Lospennato reveló que pensó en "dejar la política" tras el fracaso de Ficha Limpia
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una jueza estadounidense falló contra el país en un litigio por la estatización de la compañía, en 2012.
Argentina sufrió este viernes un duro revés judicial y podría tener que pagar hasta 16.000 millones de dólares luego de que una jueza estadounidense fallara contra el país en una disputa con accionistas minoritarios de YPF por la estatización de la compañía, en 2012.
En su fallo, la jueza Loretta Preska aceptó el esquema propuesto por el fondo Burford, que compró el derecho a litigar y a quedarse con el 70% del resarcimiento que surgiera de una eventual sentencia. Ahora, Argentina deberá negociar con aquel fondo la compensación.
Los demandantes, Burford y Eton Park, sostienen que el Estado tomó el control de la empresa el 16 de abril de 2012, fecha en que se envió el proyecto de ley de expropiación al Congreso, al tiempo que por decreto se designó un interventor del Ejecutivo para desplazar al directorio de YPF.
Para el Estado argentino, los daños económicos deben calcularse tomando como parámetro la fecha del 7 de mayo de 2012, cuando entró en vigor la Ley 26.741 (que declaró la utilidad pública y la expropiación), ya que fue en ese momento que se comenzó a ejercer el derecho político y económico de las acciones.
"El gobierno argentino apelará inmediatamente el fallo de la jueza Loretta Preska. El presidente Alberto Fernández analizó la cuestión con la Procuración del Tesoro. Seguiremos defendiendo la soberanía energética y nuestra empresa estatal YPF frente a los fondos buitres", fue la primera respuesta que dieron desde el Gobierno nacional.
Preska, quien había declarado culpable a la Argentina de expropiar erróneamente la petrolera, decidió otorgarle la razón a Burford respecto al resarcimiento que ronda, en teoría, en los USD 16.000 millones.
La declaración se produjo durante una entrevista radial que compartió con el ex presidente Mauricio Macri
Actualidad -
El accidente ocurrió este sábado por la madrugada.
Actualidad -
Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.
Actualidad -
Luego de semanas de internación, donde comenzó a mejorar su condición, su entorno compartió novedades sobre su estado de salud y los pasos que seguir.
Actualidad -
El presidente continúa marcando sus diferencias con el macrismo y más aún en plena campaña electoral con el territorio porteño en plena disputa.
Actualidad -
El aumento de ingresos en los sectores de menores recursos, el crecimiento del trabajo formal, los ajustes del salario mínimo y la ampliación de programas sociales fueron algunos de los factores señalados por el IBGE para explicar la reducción de las brechas.
Actualidad -