Ir al contenido
Logo
Actualidad

La Matanza: el peronismo se une para frenar el avance de Milei

Los candidatos peronistas que se enfrentaron en las PASO por la intendencia de La Matanza ahora se muestran Juntos. Temen el avance de Javier Milei. El peronismo perdió 230 mil votos en ese territorio en comparación con las PASO de 2019.

La Matanza: el peronismo se une para frenar el avance de Milei
Patricia Cubría y Fernando Espinoza: los rivales peronistas en las PASO de La Matanza, unidos ante el avance de Javier Milei en el Conurbano.

La Matanza es el partido con mayor cantidad de votantes del país. Su padrón de más de un millón de electores equivale al voto de varias provincias, y es por eso que siempre es un lugar estratégico a la hora del análisis político.

En las últimas elecciones PASO del 13 de agosto, el peronismo confirmó su supremacía en ese territorio, aunque el avance de la “ola violeta” que representa Javier Milei y La Libertad Avanza en todo el país genera movimientos internos en el peronismo matancero, que no quiere perder su distrito histórico.

Milei tiene como candidato a intendente de La Matanza a David Adrián Martínez, el cantante conocido popularmente como “El Dipy”. El intendente peronista del distrito es Fernando Espinoza, quien va por su reelección.

Espinoza enfrentó en las PASO a otra candidata peronista, Patricia Cubría, mujer del funcionario e histórico líder piquetero Emilio Pérsico, quien representó en el distrito a los movimientos sociales. Espinoza se impuso en la interna del 13 de agosto pasado a Cubría y será el candidato peronista en La Matanza, aunque ante el avance del espacio de Milei sumó a Cubría a su campaña rumbo a los comicios decisivos del 22 de octubre.

Espinoza y Cubría compartieron una actividad juntos en un jardín de infantes días pasados, luego de haber mantenido una dura interna rumbo a las PASO, en la cual la candidata “piquetera” le había dedicado al intendente un duro video en su contra.

Esta preocupación del peronismo por el avance de Milei, y que el libertario pueda imponerse en este distrito del conurbano, se basa en cifras.

Por ejemplo, un sondeo reciente de la consultora Nueva Comunicación indica que “si bien el kirchnerismo triunfó con cierta holgura en el Conurbano bonaerense, su caudal electoral disminuyó en promedio 19,16% entre las PASO de 2019 y las de 2023, lo que representa una pérdida de 1.512.605 votantes en este territorio. En La Matanza obtuvo 230.415 votos menos, una caída del 45,8%”. 

Según se observa en el gráfico, los 23 puntos porcentuales que el peronismo pierde en La Matanza -entre la PASO 2019 y la PASO 2023- los gana Milei, y nadie sabe si este fenómeno puede seguir creciendo.

Caravana libertaria

El martes pasado, en tanto, Milei emprendió una importante caravana por La Matanza para intentar mejorar su performance en ese territorio, acompañado por su candidata a gobernadora, Carolina Píparo, y por “El Dipy”, quien aspira a la gobernación matancera. Lo hicieron subidos a la caja de una camioneta, desde donde saludaron a los vecinos.

A la hora de los discursos, Milei apeló a su receta clásica: “Con Píparo y el Dipy vamos a derrotar a la casta chorra, parasitaria e inútil del kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires y en La Matanza”. “Nos atacan desde los dos lados de la falsa grieta porque saben que vamos a ganar y terminaremos con sus curros”, agregó el líder libertario durante la recorrida de esta semana.

Milei podría mejorar su performance en la provincia de Buenos Aires rumbo a las elecciones de octubre, luego de haber salido tercero en este distrito en las PASO, donde ganó Sergio Massa con el 32,12%, seguido de los dos candidatos de Juntos por el Cambio (29,13%) y luego en tercer lugar se ubicaron los libertarios con el 24,52%.

El líder de La Libertad Avanza fue el candidato más votado a Presidente en 16 de los 24 distritos del país, pero no así en la provincia de Buenos Aires, donde sin embargo hizo una muy buena elección y podría incrementar su cosecha en octubre.

Es por eso que el peronismo local de La Matanza, el distrito con más votantes de la provincia, se puso en alerta y lanzó el operativo “unidad” para bloquear un crecimiento de Milei y sus candidatos.

    Ultimas Noticias