El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En lo que va del año, la canasta básica total subió un 8,4% y la canasta básica alimentaria un 11,8%. En comparación con el mismo período del año pasado, ambas registraron una variación interanual del 34% y 34,6%, respectivamente.
Durante abril, la canasta básica total registró un aumento del 0,9%, de acuerdo a los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Este indicador, que contempla los bienes y servicios no alimentarios necesarios junto a los alimentos básicos, alcanzó un valor mensual de $359.244 por adulto equivalente. En el caso de una familia tipo, la cifra ascendió a $1.110.063 para no encontrarse bajo la línea de pobreza.
En relación a la canasta básica alimentaria, que sólo contempla los alimentos esenciales para la subsistencia y establece el umbral de indigencia, se reportó una suba del 1,3% en abril. Según el INDEC, un adulto necesitó $162.554 para cubrir esa canasta, mientras que una familia tipo requirió $502.291 en ese mismo período.
Para una familia compuesta por tres integrantes, los ingresos necesarios fueron de $399.882 para afrontar la canasta alimentaria y $883.740 para la canasta total. En tanto, un hogar con cinco miembros precisó $528.300 para cubrir la CBA y $1.167.542 para la CBT.
En lo que va del año, la canasta básica total acumuló un incremento del 8,4% y la alimentaria un 11,8%. Ambas mediciones reflejan una variación interanual del 34% y 34,6% respectivamente.
De acuerdo a los últimos datos disponibles, correspondientes al segundo semestre de 2024, el 38,1% de las personas se encontraban por debajo de la línea de pobreza, mientras que el 28,6% de los hogares presentaban la misma condición. Además, el 8,2% de las personas en el país estaban en situación de indigencia, lo que representó una reducción de 9,9 puntos porcentuales en comparación con el primer semestre del mismo año.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -