La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Dentro de esta elección también se definirán 19 bancas de senadores departamentales, 50 de diputados, intendentes de 45 ciudades -incluida la capital provincial-, 217 concejales y más de 1.600 miembros de comisiones comunales.
Las elecciones de autoridades gubernamentales y municipales en la provincia de Santa Fe comenzaron a las 8 de este domingo 10 de septiembre en una jornada fría y soleada. En el tercer distrito electoral se encuentran habilitadas 2.845.522 personas, según el padrón electoral, para eligir gobernador, intendentes y legisladores con Boleta Única de Papel.
Los santafesinos elegirán gobernador entre el radical Maximiliano Pullaro, del Frente Unidos, que integran 15 partidos de la oposición, desde el socialismo hasta el macrismo; el ex periodista rosarino y senador nacional peronista Marcelo Lewandoski, candidato del oficialismo provincial; la socióloga Carla Deiana del el Frente de Izquierda de los Trabajadores-Unidad; y el abogado Edelvino Bodoira es el candidato a gobernador por Viva La Libertad, el espacio que se referencia con Javier Milei.
El gobernador Omar Perotti, que no puede ser reelecto porque la Constitución santafesina no lo contempla, encabeza la lista de diputados provinciales del peronismo.
El que aparece como favorito de acuerdo al resultado que obtuvo en las elecciones primarias es Pullaro, que compitió con Carolina Losada y Mónica Fein, y su fuerza obtuvo el 63% de los votos, mientras que el oficialismo quedó relegado con el 28% de los votos y Lewandoski ganó la interna.
Dentro de esta elección también se definirán 19 bancas de senadores departamentales, 50 de diputados, intendentes de 45 ciudades -incluida la capital provincial-, 217 concejales y más de 1.600 miembros de comisiones comunales.
Por otro lado, uno de los distritos más observados es Rosario, debido que tras las PASO del pasado 16 de julio los únicos candidatos que pasaron el umbral del 1,5% -que se necesita para avanzar a las elecciones generales- fueron el actual intendente radical Pablo Javkin y consejal y candidato de Ciudad Futura Juan Monteverde.
El actual intendente va por la renovación de un nuevo mandato, mientras que Monteverde, que integra un frente junto al peronismo busca dar el batacazo en la ciudad que se encuentra sumida bajo la violencia y el narcotráfico.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -