Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La comisión de Presupuesto que preside Heller se reunirá este jueves, dado que el oficialismo busca dictaminar el lunes para intentar aprobar la iniciativa enviada por Massa al día siguiente.

El proyecto para eximir del pago del impuesto a las Ganancias a los trabajadores y jubilados, presentado por el ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa, comenzará a ser tratado este jueves en la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, que preside Carlos Heller.
De acuerdo a Letra P, la idea del jefe del bloque Frente de Todos, Germán Martínez, es que el primer debate sea para que expongan funcionarios y sindicalistas, mientras que el lunes prevén una nueva reunión de comisión para firmar dictamen e incorporarlo en la sesión prevista para el día siguiente.
De esa manera, Martínez prevé llamar a una sesión el martes con proyectos que dividen a Juntos por el Cambio, como la creación de universidades y el programa de ciencia y tecnología 2030, que tuvieron respaldo de diputados radicales.
Allí podría inscribirse el proyecto de Ganancias, aunque si bien inicialmente los referentes de JxC se expresaron en contra, este martes los referentes legislativos no descartaron aprobarlo. Hasta hubo una propuesta de 20 miembros de ese interbloque, liderada por Martín Tetaz para ampliar el beneficio a monotributistas y autónomos.
Por su parte, el Ministro de Economía anunció el lunes la decisión de eximir del pago de Ganancias a trabajadores y jubilados que ganen menos de 15 salarios mínimos, lo que representa 1.770.000 pesos mensuales brutos.
A su vez, para ampliar ese beneficio al año próximo, presentó un proyecto de ley, en el que además se establece una alícuota progresiva sobre el excedente que va de 27% a 35%y se actualiza con el valor del salario mínimo, vital y móvil dos veces por año.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -