El séptimo mes del año comienza con una serie de aumentos programados.

Educación, salud y vivienda: los rubros que se encarecen en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación recibió 140.260 denuncias en sus 15 años de existencia, en las que los casos de violencia psicológica y física fueron los más registrados.
La Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación recibió 140.260 denuncias correspondientes a 184.132 personas afectadas (un caso puede tener varias personas afectadas) en sus 15 años de existencia. Además, informó que registró un acumulado de 76.473 consultas informativas.
En su décimo quinto aniversario, la OVD, que fue creada el 15 de septiembre de 2008, elaboró un informe especial llamado "15 Años de Trabajo de la Oficina de Violencia Doméstica 2008 - 2023" donde informó que acudieron a la oficina 216.733 personas, y las principales afectadas fueron mujeres (64%), y niñas, niños y adolescentes (30%).
Según el informe, los equipos interdisciplinarios de la OVD evaluaron el riesgo de las personas afectadas y determinaron la presencia de diferentes tipos de violencia: psicológica (96% de los casos), física (59%), ambiental (32%), económica y patrimonial (33%), social (17%) y sexual (11%).
El 41% de los casos fue evaluado como de riesgo altísimo y alto, y el 47% como medio y moderado. Solo el 12% de los casos tuvo riesgo bajo.
"La OVD se ha transformado en un organismo referente en la materia, no solo por su disponibilidad permanente, sino por el profesionalismo y compromiso con que todos sus integrantes se abocan a su tarea diaria", aseguró Carlos Rosenkrantz, vicepresidente de la Corte, de quien depende la OVD.
El 80% de las personas denunciadas durante estos 15 años fueron varones, que superaron en número y proporción a las mujeres en todos los grupos de edad. El informe precisa que el grupo etario de los más denunciados está comprendido entre los 22 y los 49 años (63%).
El séptimo mes del año comienza con una serie de aumentos programados.
Actualidad -
La jueza Preska resolvió que Argentina debe transferir su participación en la petrolera como parte del fallo que la condenó al pago de US$16.100 millones por la expropiación. La decisión se extiende también al fondo Bainbridge por una deuda soberana impaga.
Actualidad -
Un estudio contable de Resistencia habría simulado relaciones laborales para facilitar el acceso irregular a beneficios previsionales. La Justicia investiga más de 20 casos detectados por el organismo.
Actualidad -
La tenista argentina, que ingresó al cuadro principal como lucky loser, derrotó en sets corridos a la australiana Olivia Gadecki en la primera ronda.
Deportes -
Los representantes del Ministerio Público Fiscal consideraron que no hay motivos para mantener el beneficio del arresto domiciliario y cuestionaron la forma en que se viene ejecutando la pena.
Actualidad -
El tenista argentino cayó en cuatro sets ante el portugués Nuno Borges después de casi tres horas. Este martes debutarán otros cinco representantes nacionales en el tercer Grand Slam de la temporada.
Deportes -