Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, advirtió que en la semana del 4 al 10 de septiembre la suba de precios se desaceleró.

El secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein, anunció que el Gobierno informará todos los viernes la evolución semanal del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Según publicó la Secretaría de Política Económica, que depende del Ministerio de Economía, en la semana del 4 al 10 de septiembre la variación de precios fue de 2,1% y se observa una fuerte desaceleración del pico de 4,8% que tocó en la tercera semana de agosto.
Rubinstein afirmó que la desaceleración de la inflación que se dio en la primera semana de septiembre, debería "acentuarse" en las próximas mediciones.
El comunicado difundido por la secretaría se titula "inflación semanal en descenso" y destaca que la variación de precios semanal fue "cediendo" tras la devaluación del 20% del peso post PASO.
"Si bien el valor semanal sigue siendo muy alto, se encuentra ya bastante más en línea con valores previos a la devaluación del mes de agosto", se añade.
La inflación de agosto se aceleró a 12,4% y acumuló 80,2% en el año, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). De esta manera, la suba fue la más alta desde febrero de 1991, cuando el IPC alcanzó el 27%. La suba de precios en los últimos doce meses fue de 124,4%, la más alta desde agosto de 1991.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -