La declaración se produjo durante una entrevista radial que compartió con el ex presidente Mauricio Macri

Lospennato reveló que pensó en "dejar la política" tras el fracaso de Ficha Limpia
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La "Patoneta" partió esta mañana desde Morón. La candidata a presidenta aspira a recuperar votos de cara a octubre con el objetivo de sellar su ingreso al balotaje.
En busca de recuperar los votos que le permitan recortar distancia con su rival de La Libertad Avanza ,Javier Milei, e ingresar al balotaje del 19 de noviembre, la candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, inició este viernes una gira a bordo de un motorhome que recorrerá distintos puntos del país.
A bordo de la bautizada "Patoneta", y bajo la consigna "Vamos por Argentina", la ex ministra partió esta mañana desde El Palomar, en la Provincia de Buenos Aires, y renovó su llamado a "terminar con el kirchnerismo".
De acuerdo al cronograma, por la tarde, a las 18, estará en la Plaza Mitre de Bolívar; y a las 21.30, en el predio de la Sociedad Rural de Olavarría. El recorrido continuará mañana en el Paseo de la Mujer, de Bahía Blanca, a las 15:30, y el lunes a las 10 en la en la Peatonal de Resistencia; y a las 11 en el Club San Martín de Corrientes.
Antes de comenzar la gira, Bullrich, que estuvo acompañada por Cristian Ritondo, Diego Santilli, Maximiliano Abad y su candidato a vicepresidente, Luis Petri, indicó que “la Argentina necesita un cambio profundo y verdadero”.
Es en ese contexto que explicó que eligió aquella localidad bonaerense como punto de partida porque durante el gobierno del ex presidente Mauricio Macri "era un lugar que favorecía a cientos y miles de familias que podían volar a precios bajos", en referencia al aeropuerto que hoy no funciona, "y hoy este aeropuerto está abandonado por la desidia del kirchnerismo".
El motorhome también pasará hoy por el Hospital Posadas, señalado por la postulante presidencial de JxC como "un monumento a la impunidad que tuvo el Gobierno, cuando llevaba a vacunarse a los privilegiados cuando tantos argentinos se morían", durante la pandemia por coronavirus.
"De ahí -continuó la candidata- vamos a ir al aeropuerto de Ezeiza, a decirles que con nuestra estrategia de un país equilibrado vamos a convertir ese aeropuerto en un lugar con abrazos de alegría porque vuelven”" refiriéndose a los argentinos que emigraron en el último tiempo.
En el mismo sentido, dijo que, en su paso por Cañuelas, buscará recordar “las empresas que no funcionaban allí por las mafias sindicales”, y en Olavarría abordará el caso del “vacunatorio donde pusieron las vacunas en el freezer de un sindicato y se pudrieron”.
Bullrich agregó que el objetivo de todo el recorrida será “mostrar una línea clara de cómo se ha ido arruinando el país a partir de los privilegios y la discrecionalidad” e insistió: “Nuestro objetivo es terminar con el kirchnerismo de verdad”.
Asimismo, cuestionó al candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei: “Si vos querés terminar con el kirchnerismo y te aliás con (Luis) Barrionuevo, es contradictorio”.
La declaración se produjo durante una entrevista radial que compartió con el ex presidente Mauricio Macri
Actualidad -
El accidente ocurrió este sábado por la madrugada.
Actualidad -
Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.
Actualidad -
Luego de semanas de internación, donde comenzó a mejorar su condición, su entorno compartió novedades sobre su estado de salud y los pasos que seguir.
Actualidad -
El presidente continúa marcando sus diferencias con el macrismo y más aún en plena campaña electoral con el territorio porteño en plena disputa.
Actualidad -
El aumento de ingresos en los sectores de menores recursos, el crecimiento del trabajo formal, los ajustes del salario mínimo y la ampliación de programas sociales fueron algunos de los factores señalados por el IBGE para explicar la reducción de las brechas.
Actualidad -