La movilización será el próximo jueves 27 de marzo y se dirigirá hacia el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.

ATE convocó a un paro nacional por el vencimiento de nuevos contratos en dependencias estatales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Economía encabezó el acto de entrega de viviendas del Programa Casa Propia, en el barrio Itaembé Guazú de Posadas junto al gobernador Oscar Herrera Ahuad.
El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, encabezó el acto de entrega de viviendas del Programa Casa Propia, allí aseguró que "no se puede entregar a las provincias a la buena de Dios", sin recursos del Estado Nacional.
"Que les saquen a las provincias la posibilidad de invertir, que les saquen transferencias de recursos nacionales, es entregarlas a la buena de Dios, sobre todo a aquellas que necesitan de la inversión del Estado Nacional para poder seguir adelante", enfatizó Massa junto al gobernador Oscar Herrera Ahuad.
Y añadió que la Argentina "necesita de la inversión pública, que viene de la mano de gestiones que se hacen de manera eficiente".
"Hay que construir identidad e invertir en la provincia que, de alguna manera, es el brazo de la Argentina entrando a America del Sur. Misiones nos une con los hermanos paraguayos, brasileros, por eso necesita una mirada inteligente, atenta y desprendida a la hora de la inversión de los recursos del gobierno nacional", sostuvo el candidato a presidente.
En compañía del gobernador de esa provincia, Oscar Herrera Ahuad, el titular del Palacio de Hacienda destacó la decisión del Gobierno de eliminar las retenciones para las economías regionales.
"Tomamos la decisión de avanzar en cero retenciones para las elecciones regionales, porque sabemos el trabajo que generan y sabemos, además, que cuanto más capacidad de competencia tengan nuestros productores, mayor trabajo argentino vamos a estar vendiendo al mundo", sostuvo el funcionario.
En tono de campaña, el candidato presidencial de Unión por la Patria indicó: "Nos tocó un tiempo difícil, veníamos de cuatro años de un fracaso y un dolor que queríamos superar rápido. Pero la pandemia, la sequía y también el no haber establecido prioridades, nos llevaron a que muchos sintieran frustración y enojo".
"A ellos hay que ir a buscarlos y pedirles perdón por aquellas cosas que sienten que les fallamos", concluyó.
La movilización será el próximo jueves 27 de marzo y se dirigirá hacia el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.
Actualidad -
El juez Fernando Caunedo rechazó el pedido de sobreseimiento presentado por la defensa y resolvió que la causa avance a debate oral.
Genero -
El presidente francés y su par argentino dialgoaron sobre la situación económica argentina y los desafíos que enfrenta. "Seguiremos trabajando juntos", dijo el libertario.
Actualidad -
Algunas entidades ya informaron las nuevas tarifas, con subas que alcanzan el 117%. Beneficiarios de cuentas sueldo, previsionales y planes sociales seguirán exceptuados del cobro.
Actualidad -
La quinta edición del certamen se disputará del 25 al 30 de marzo, en La Rural.
Deportes -