La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Si bien los argentinos estaban al borde de la eliminación, ganó tres series al hilo y se clasificó a playoffs de la ESL Pro League por primera vez en la historia.
El equipo argentino de Counter Strike 9z se convirtió en el primer equipo latinoamericano (no brasileño) en clasificarse a los playoff de la ESL Pro League. Se trata de uno de los certámenes más prestigiosos del planeta, en el que compiten los mejores equipos del mundo.
La ESL Pro League es considerado uno de los torneos de Counter más importantes de la escena competitiva, y es una suerte de mundial porque lo juegan los mejores exponentes de todas partes del mundo.
De esa manera, era una prueba de fuego para el equipo latinoamericano, compuesto por los argentinos Santino "try" Rigal, Nicolás "buda" Kramer, los uruguayos Maximiliano "max" González, Franco "dgt" García y el chileno David "dav1deus" Tapia Maldonado, y coacheado por el brasileño Gustavo "tge" Motta.
En el certamen juegan 32 equipos y se disputa en Malta, Europa. Son 4 grupos de 8 escuadras, y cada uno tiene un bracket superior y un bracket inferior. Los playoffs de la ESL Pro League Season 18 arrancan el 26 de septiembre y los cruces son a eliminación directa. Las últimas instancias se jugarán de manera presencial en el Hotel InterContinental de Malta y el prizepool total es de $850.000 dólares.
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El ministro sostuvo que se trataba de "estructuras ideológicas" sin resultados concretos y presentó datos sobre el funcionamiento del Programa Acercar Derechos.
Actualidad -
El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y, según informó la asociación, abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y el sistema financiero.
Actualidad -
Su defensa denunció una “persecución infundada” y aseguró que la acusación se basa en hechos no indagados ni probados judicialmente.
Actualidad -