El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El diputado nacional de La Libertad Avanza anticipó su respaldo al proyecto impulsado por el ministro de Economía, Sergio Massa.
El diputado nacional y candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, adelantó esta mañana su voto a favor de la modificación del impuesto a las Ganancias, que impulsa el oficialismo.
"Voy a votar siempre que se bajen impuestos, no me importa ningún cálculo político", anticipó el libertario en su presentación ante el Club del Petróleo, horas antes de la sesión prevista para la tarde de este martes. Con el respaldo de los libertarios, más la Izquierda y los bloques provinciales, el oficialismo estaría al borde de aprobar el proyecto.
La iniciativa impulsada por el ministro de Economía -y candidato a presidente de Unión por la Patria-, Sergio Massa, obtuvo dictamen de mayoría este lunes en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados con el apoyo de sectores de la oposición, aunque con el rechazo de Juntos por el Cambio, que cuestionó la iniciativa por su carácter electoralista y advirtió por el impacto fiscal de una medida a la que tildaron de "inflacionaria".
La semana pasada, el Gobierno consideró "razonable" la solicitud que realizó Milei para postergar hasta después de las elecciones la presentación del Presupuesto, que, por la Ley de Administración Financiera, debe ser enviado al Congreso el 15 de septiembre del año anterior para el que regirá. El proyecto ingresó el viernes pasado en Diputados, pero su tratamiento tendrá lugar recién después de los comicios.
El proyecto del Poder Ejecutivo busca crear un nuevo impuesto sobre los ingresos más altos. De esta manera, los sueldos que sean equivalentes a 15 salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM) al mes o más, pagarían una alícuota progresiva sobre el excedente que va de 27% a 35% y se actualiza con el valor del SMVM dos veces por año.
Así, sólo pagarían el Impuesto a las Ganancias 88.000 contribuyentes, lo que representa menos del 1% del total de las remuneraciones, jubilaciones y pensiones, según Economía.
La determinación del impuesto se efectúa de acuerdo con el siguiente mecanismo: se considera, al comienzo del período fiscal, el valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) vigente el 1° de enero de ese año, el que se actualizará el 1° de julio de cada año fiscal, considerando el valor del SMVM vigente a esa nueva fecha.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -