El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, alertó sobre el fenómeno El Niño que "podría generar una mayor cantidad de precipitaciones de las normales en distintas zonas y regiones del país".
El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, anunció la creación del Comité permanente de seguimiento y respuesta al fenómeno meteorológico El Niño, luego de convocar a una reunión extraordinaria en carácter de presidente del Consejo Nacional del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo y Protección Civil (Sinagir).
"Sabemos que el fenómeno meteorológico conocido como El Niño llegará hacia fin de año en nuestro país y que, con el objetivo de evitar riesgos innecesarios, el Estado debe estar listo para dar respuestas ágiles y eficientes", señaló el candidato a vicepresidente de Unión por la Patria.
El jefe de Gabinete estuvo acompañado por la secretaria de Articulación Federal del Ministerio de Seguridad y secretaria ejecutiva del Sinagir, Silvia La Ruffa; el secretario de Coordinación Militar en Emergencias, Carlos Roberto Ospital; el secretario de Calidad en Salud, Alejandro Collia; el secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky; y la directora del Servicio Meteorológico Nacional, Celeste Saulo.
"El sentido de esta reunión, convocada por el jefe de Gabinete, es definir y organizar nuestro nivel de respuesta cuando alguna jurisdicción nos lo solicite en caso de incendios de gran magnitud, olas de calor o precipitaciones que puedan provocar inundaciones de alto impacto", expresó La Ruffa y brindó detalles de los recursos disponibles, tanto materiales como de equipos de trabajo, desde la Secretaría Ejecutiva del Sinagir.
Por su parte, Collia ponderó la reciente creación de la Unidad Girsal (gestión integral del riesgo en salud) dentro del Ministerio de Salud, desde donde se coordinará la respuesta del sector a eventos como las inundaciones; y destacó que el mayor esfuerzo tiene que ver con las campañas vinculadas a enfermedades transmitidas por vectores, especialmente, el dengue y garantizar que no se vean afectados los centros de salud, precisaron.
"Estamos preparados para acompañar con todos los recursos todas las políticas que desarrolla la ministra Carla Vizzotti para dar respuesta a los impactos del cambio climático", sostuvo Collia.
En tanto, la directora del Servicio Meteorológico Nacional expuso sobre el estado de situación del fenómeno El Niño y la afectación por regiones durante el próximo trimestre.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -