Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.

Elecciones 2025: Chaco, Jujuy, Salta y San Luis próximos a renovar autoridades
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El candidato a presidente de Unión por la Patria y actual ministro de Economía marcó sus diferencias con la actual gestión. Dijo que no convocaría a la mitad de los ministros que integran el Gabinete y señaló cuál fue el "punto de inflexión" en la credibilidad del Gobierno.
El candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, tomó distancia del Gobierno de Alberto Fernández, al señalar la fiesta de Olivos lesionó la credibilidad del Gobierno y afirmar que no convocaría a la mitad de los ministros del actual gabinete si él fuera presidente. También habló sobre el rumbo de la economía y opinó sobre Venezuela.
Durante una entrevista con LN+, el ministro de Economía sostuvo que la fiesta en la residencia presidencial, ocurrida en plena vigencia de las restricciones impuestas por la pandemia, fue "un punto de inflexión en la credibilidad del Gobierno".
Desde ese punto, cuestionó la tardía apertura de las escuelas y el armado del Gabinete nacional, aunque destacó sobre el presidente Alberto Fernández: "Hay una parte de la historia y de mérito que no la podemos mirar con la suficiente objetividad todavía que es haberse cargado una pandemia en su espalda".
"No me gustaría repartir cargos como si fueran caramelos antes de una elección. Uno tiene que armar el equipo a conciencia, pero por lo menos la mitad de los ministros de hoy no serían ministros conmigo", aseguró Massa. Y en ese contexto, dijo que su equipo de colaboradores más próximos estaría integrado por "radicales" y "peronistas del que hoy están en PRO". "El ministro de Economía está decidido", añadió sobre su eventual gabinete, aunque no reveló su nombre.
Massa profundizó sus diferencias con el mandatario al opinar que "Venezuela es una dictadura". Esta semana, en la ONU, Fernández pidió "cesar de inmediato las sanciones impuestas por los Estados Unidos a Venezuela".
"La política exterior cuando sea presidente la defino yo. Tengo coraje para hacer los cambios que tenga que hacer", sumó el líder del Frente Renovador. Y remarcó: "No estoy con los países que no respetan el estado de derecho. No me encolumno con ningún país, yo el único alineamiento que tengo es con la Argentina".
En otro tramo del reportaje, Massa reconoció que el Gobierno "hizo un montón de cosas mal" y señaló que el hecho de que el presidente de la Cámara de Diputados -cargo que ocupó hasta julio del año pasado- haya tenido que asumir un Ministerio "ampliado, es consecuencia de (esos) errores".
En el plano económico, el funcionario dijo que la inflación a fines de 2023 "va a depender mucho de octubre, noviembre y diciembre". "Con el tipo de cambio fijo que establecimos a partir de la devaluación que le impuso el FMI a la Argentina, podemos tener garantía de reducción, que es a lo que aspiramos", indicó. Aunque admitió que producto del impacto de la devaluación que se produjo tras las PASO, "probablemente" el incremento del costo de vida cierre el año en tres dígitos. En su último informe, los analistas que releva el Banco Central proyectaron una inflación del 170% para este año.
Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.
Actualidad -
Luego de semanas de internación, donde comenzó a mejorar su condición, su entorno compartió novedades sobre su estado de salud y los pasos que seguir.
Actualidad -
El presidente continúa marcando sus diferencias con el macrismo y más aún en plena campaña electoral con el territorio porteño en plena disputa.
Actualidad -
El aumento de ingresos en los sectores de menores recursos, el crecimiento del trabajo formal, los ajustes del salario mínimo y la ampliación de programas sociales fueron algunos de los factores señalados por el IBGE para explicar la reducción de las brechas.
Actualidad -
Un motociclista le arrebató el celular en plena conversación y el episodio quedó registrado en el audio de la llamada. El robo interrumpió sus declaraciones y generó sorpresa.
Actualidad -
La candidata del PRO se manifestó en sus redes sociales después de que su proyecto fuera rechazado por la Cámara de Senadores.
Actualidad -